
Luego de hacer los deberes en el pantano de los Cocodrilos, donde consiguieron par éxitos de tres posibles, los Alazanes regresan a sus predios esperanzados en completar una remontada ante la selección de Matanzas.
“No era fácil, pero ese era el objetivo y lo cumplimos”, expresó el timonel Ángel Ortega Liens, instantes después de concluido el desafío, que mantuvo con vida a sus alumnos en el play off de cuartos de final, en la actual temporada beisbolera.
Con esa mentalidad ganadora, saldrán hoy al terreno de su cuartel general, el parque Mártires de Barbados, a jugar el partido más importante de la campaña. Un triunfo necesitan para igualar el cotejo, que favorece 3-2 a sus rivales y -de paso- conservar opciones de acceder a semifinales y seguir en la batalla por el campeonato.
A la tropa de Ortega Liens no le queda otra alternativa. Solo así podrían borrar la mala imagen del pasado fin de semana, cuando se vieron superados en los dos encuentros iniciales del match.
Y no solo eso. Más allá de las derrotas, parecía un equipo apagado, totalmente distinto al que paseó la distancia en la campaña regular y logró la clasificación sin apuros.
Por eso, cuesta entender por qué con un equipo superior al que se impuso en la edición 61, los Alazanes enseñaran tan poco frente a un contrario conocido, pero menos competitivo que el de versiones anteriores.
De todos modos, por lo visto el jueves en el estadio Victoria de Girón, los granmenses llegan arriba al sexto encuentro del duelo. La ofensiva, su arma fundamental, parece que despierta, al igual que varias de sus principales figuras.
“Si (Alfredo) Despaigne y (Guillermo) Avilés no batean, el equipo no es el mismo y, cuando fallan, no las vemos difícil”, agregó el mentor granmense en otra parte del diálogo con el periodista Guillermo Rodríguez, de Radio Rebelde.
“Estuve fuera de juego por algunos días antes de terminar la etapa clasificatoria, pero me siento bien físicamente y sabía que en algún momento las conexiones iban a salir con fuerza”, dijo Avilés.
Los Alazanes no volverán a ver al zurdo Yoenni Yera Montalvo, quien regresa a México para unirse a los Olmecas de Tabasco, en la liga profesional de aquel país. Y el también zurdo, Yamichel Pérez Hernández, tampoco estará disponible para el choque sabatino.
Entretanto, cualquiera que sea la designación por los tetracampeones nacionales para el crucial encuentro, el abridor tratará de emular a su compañero Leandro Martínez Figueredo, autor del segundo éxito.
Convencido del reto que asumía, el zurdo de Campechuela respondió a su condición de líder en el staff: “Hacía falta esta victoria”, comentó el experimentado lanzador, después de apuntarse la 99 en series nacionales.
“Ahí están mis compañeros para que también hagan el trabajo y aporten a la causa”, agregó Martínez, que no volverá al montículo, al no ser que el cotejo se extienda más allá del domingo.
Líneas aparte para la defensa granmense, el único conjunto que mantiene inmaculado el casillero de errores en la postemporada, aunque han costado algunas imprecisiones, que no van a las estadísticas.
Asimismo, el torpedero Leonardo Alarcón Pérez apenas deja notar la ausencia del titular Yulian Milán Santos. El versátil riocautense, además de perfilarse como un jugador de buenas manos, ha participado en ocho de los 10 doble play, acápite que también encabezan los Alazanes.
Palmas para Osvaldo Abreu Sánchez, líder en average (.636) e indiscutibles (14) de los play off. El antesalista yarense es pura adrenalina y entrega, sobre todo, cuando llega la postemporada. Desde hace algún tiempo se ha convertido en uno de los imprescindibles en la alineación granmense.
Ángel Ortega Liens confía en el respaldo que recibirán en sus predios; mientras, el inicialista Avilés considera que es posible conseguir la remontada ante los Cocodrilos, aunque está consciente de que será una tarea complicada: “Ellos tratarán de ganar su juego y nosotros de impedírselo”.