Manzanillo, la perla

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 11 julio, 2024 |
0
FOTO Archivo Luis Carlos Palacios Leyva

Añeja y cercana, cálida y jovial, Manzanillo ve salir el sol hoy por 232 años, para orgullo de quienes privilegiados por la historia residen en este paraje cubano.

Y es que la Ciudad del Golfo de Guacanayabo atrapa desde que se conoce: sus mujeres enamoran y los hombres abrazan con esa carga de sentimientos que brotan de la camaradería y la afabilidad.

Por estos lares se entremezclan historia y tradiciones en una tierra de patriotismo que vio encumbrarse a la Revolución cubana y es cimiento del son, la trova y la literatura.

Decir Manzanillo es lo mismo que hablar del  mar, de la liseta frita, de Glorieta, de carnaval, ron Pinilla y orquesta Original, símbolos por los que lugareños y visitantes profesan amplia predilección.

Más de dos siglos encuentran una arquitectura golpeada por el paso del almanaque, pero verifican manos, voluntad, esfuerzo y tesón por  transformarla y hacerla más moderna y elegante.

Hoy la ciudad multiplica horizontes y, aunque no siempre con la rapidez y magnitud deseada, ve rejuvenecer obras con una notable repercusión social.

Vivir en Manzanillo engrandece pechos y agita corazones sin importar carencias u obstáculos, porque bien conoce la gente de aquí la inmensidad del cariño, hospitalidad, sencillez y la pertenencia que corre por las venas colectivas oxigenando almas propias y ajenas.

La Perla del Guacanayabo posee una brillantez única y celebra 232 años de su nacimiento, con el placer de que sus hijos crezcan escuchando el rumor de las olas, sintiendo el frescor de la brisa del gigante azul y queriendo, como el Benny, pescar la luna en el mar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *