
No tengo dudas de que la semifinal de la 63 Serie Nacional de Béisbol entre Granma y Las Tunas, será muy atractiva y despertará pasiones más allá de las fronteras de ambas provincias.Los pronósticos de este duelo que comienza hoy están divididos, porque algunos consideran que debe respetarse la jerarquía de los Leñadores, actuales campeones nacionales, mientras otros aducen que los Alazanes fueron superiores en la subserie particular (4-1) y terminaron con mejores números globales.
Ambos equipos tuvieron que emplearse a fondo para derrotar a sus respectivos rivales en cuartos de final (Ciego de Ávila y Matanzas), por lo tanto lo lógico es esperar un match parejo, con prevalencia del bateo, aunque en la pelota nunca se sabe.
Ya en 2018 estos equipos nos regalaron un emocionante play off, en la discusión de la final, ganado por Granma 4-3, que necesitó un séptimo juego, decidido por la mínima (3-2).
Si miramos ambas nóminas es fácil advertir que Granma posee aparentemente lanzadores con más recorrido, como César García, Leandro Martínez, Yunier Castillo y Carlos Santana.
Los mejores tiradores de Las Tunas no tienen mucho renombre, pero pudieran sorprender. Me refiero al anunciado abridor de este jueves, Eliander Bravo (4G- 2P, 4,48 PCL), también a Yadier Zamora (4G- 2P, 3,05 PCL), Leandro Cañada (4G-0P, 5,62 PCL) y Rubén Rodríguez (7G-5P, 5,14 PCL). Una de sus mejores cartas es el cerrador Alberto Pablo Civil (6-6, 8 salvados y PCL de 5,35).
Ninguno de esos números asombran, de modo que los Caballos deberían batearle a ese pitcheo. Digo… si no hay dudas, como dice cierto personaje humorístico.
En la defensa los Alazanes también parecen con más armas que los Leñadores. Lo demostraron en la etapa regular (975), muy por encima de sus rivales de turno (966). También en el primer play off (993 Granma, solo 964 Las Tunas).
Pero ya todo eso es “borrón y cuenta nueva”, como se suele decir. Los Leñadores tienen un equipo de mucha experiencia, que se ha acostumbrado a jugar play off y que cuando se desata a batear no cree “ni en el más pinto”. ¿Impondrán la leña sobre el relincho de sus adversarios? ¿Incidirá el hecho de que el play off comience por Bayamo?
Definitivamente son equipos que se conocen mutuamente por la veteranía de muchos peloteros y por haber jugado juntos con el nombre de Agricultores en la primera Liga Élite.
Si Alfredo Despaigne despierta con el madero (no tiene impulsadas ni jonrones en esta postemporada) y César García (todavía no ha ganado) se pone en modo play off, como otros años, los granmenses deberían, teóricamente, dominar el duelo. Mas, los Leñadores no olvidan que son campeones y a los monarcas hay que respetarlos siempre.