
La realidad de Cuba y sus demarcaciones hoy no es del todo halagüeña. No obstante, el país se esfuerza por dar un giro positivo a las adversidades y obstáculos que enfrenta el pueblo.
Entre los territorios que trabajan por mejorar su panorama socioeconómico está Yara, municipio que por sus resultados fue escogido como sede del acto provincial como saludo al aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Por tal motivo, La Demajagua dialogó con Niurka Alarcón Gómez, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Yara, quien refirió que a pesar de las complejidades económicas, el clima sociopolítico del territorio es favorable y se sigue trabajando por la Revolución y el socialismo próspero y sostenible al que aspiramos.

“Continuamos trabajando en la solución de las principales dificultades que presentan los yarenses en todos los ámbitos, priorizamos el fortalecimiento de la autonomía local, con una creciente participación ciudadana en las transformaciones que permiten dinamizar la economía e impulsar la estrategia de desarrollo local.
“Teniendo en cuenta el patriotismo de este pueblo nos enrumbamos por el camino de la recuperación económica y aprovechamos el espíritu de unidad, de camaradería y laboriosidad de nuestros coterráneos para sortear las dificultades que se nos presentan diariamente.
“Para lograr un avance laboramos en la consolidación de los principales programas y proyectos del territorio, especialmente, los que deciden el desarrollo municipal, donde el sector agropecuario ocupa un lugar significativo.
“También estimulamos a los diferentes sectores y centros para que adopten medidas que nos beneficien y desarrollen. Constantemente convocamos al pueblo para que se sumen a las iniciativas destinadas a fortalecernos y lograr cumplir las tareas que nos hemos propuesto”.
REALIDAD ECONÓMICA
Para conocer las interioridades económicas del municipio, este rotativo entrevistó a Daynier Roberto Vega Aguilar, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, quien expresó que disímiles son los aspectos que han influido en que el territorio haya merecido la sede del acto por el día de la rebeldía nacional, entre los que pueden nombrarse el correcto funcionamiento de los organismos presupuestados, los cuales cumplen eficientemente el plan de gastos, y ninguno se sobregira en la ejecución del presupuesto.

“Otro aspecto decisivo es la consolidación de la Empresa municipal agroindustrial Paquito Rosales, lo cual repercute positivamente en la producción de cultivos varios y en el desarrollo ganadero que se ha propuesto el territorio, este último dirigido al crecimiento del ganado mayor y menor, con el objetivo de incrementar en el futuro los volúmenes de carne y leche, pues aún son insuficientes y están muy lejos de lo que anhelamos.
“Entre los resultados destacables está el sobrecumplimiento en la entrega y procesamiento del tomate, durante el pico de la cosecha, en la Fábrica de Conservas de Yara. Entidad que tenía un plan de mil 900 toneladas y sobrepasó las dos mil 500 procesadas, lo que avala no solo el trabajo de las bases productivas y campesinos, sino además del laborioso colectivo de la industria conservera.
“Con respecto al arroz, se han logrado sembrar en la última etapa 14 mil hectáreas, cifra que ha sido posible gracias al esfuerzo de los campesinos, y de las entidades estatales que tienen como encargo social la producción del demandado cereal, el cual debe promediar alrededor de tres toneladas por hectárea y repercutir positivamente en nuestra economía.
“En las producciones locales de materiales de la construcción resalta la creación de un horno eficiente en El Tejar, que permite la quema de ocho mil ladrillos, luego de terminado el minucioso proceso de confección de este elemento de pared, el cual asciende a un promedio de 24 mil por mes.
“Es válido aclarar que aunque las ventas en mercados agropecuarios y unidades del Comercio y la Gastronomía se sobrecumplieron con respecto a lo planificado para esta etapa del año, aún queda mucho por hacer para incrementar y diversificar las ofertas con vistas a satisfacer las necesidades del pueblo.
“Un tema en el cual trabajamos arduamente es en la disminución del déficit presupuestario, lo cual se logra ahorrando el presupuesto y sobrecumpliendo los ingresos cedidos. Para esta fecha nos habíamos propuesto un déficit de 166 millones 150 mil 900 pesos y hemos gastado 154 millones 193 mil 600, evidencia que hemos reducido el déficit presupuestario en 11 millones 957 mil 300 pesos.
“En relación al uno por ciento de la contribución territorial, para 2024 nos propusimos ingresar nueve millones 706 mil pesos, del cual una parte se tributa a la provincia y con los dividendos que nos quedamos (cuatro millones 853 mil pesos), la Asamblea Municipal del Poder Popular aprobó ejecutar en el municipio alrededor de dos millones de pesos para el desarrollo ganadero de la Empresa agroindustrial municipal Paquito Rosales.
“Acorde con nuestro plan, actualmente debíamos haber aportado cuatro millones 921 mil 600 pesos y hemos alcanzado la cifra de cinco millones 787 mil pesos, lo que muestra un ligero crecimiento de 865 mil 400 pesos, que aunque discreto es algo positivo.
“En el aporte a la contribución territorial tenemos 79 actores económicos, entre los cuales destacan la Fábrica de Conservas, las brigadas 9 y 10 de la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, además del sector cooperativo y las bases productivas.
“Resulta necesario reconocer el trabajo de los pequeños productores o campesinos en la producción de alimentos, teniendo en cuenta que nuestra esencia es la agricultura, y estamos claros que en la medida que obtengamos mejores resultados en este sentido, cumpliremos con nuestro principal cometido y lograremos algún día convertirnos en una potencia agrícola, tal y como lo deseamos”.
ACTIVIDADES COMO SALUDO Al 26 DE JULIO
En las respectivas entrevistas con las máximas autoridades del Partido y del Gobierno, ambos señalaron que la sede del acto provincial por el 26 de Julio constituye un pretexto ideal para impulsar tareas en los diferentes colectivos y centros laborales.
Asimismo, están previstas movilizaciones para avanzar en las actividades productivas, además de labores de limpieza y embellecimiento, potenciando -además- la higienización en favor de la campaña antivectorial.
Para festejar el día de la rebeldía nacional se realizarán actividades político-culturales y recreativas en los consejos populares, barrios y comunidades.
Alarcón Gómez y Vega Aguilar transmitieron una felicitación a todo el pueblo yarense, principal protagonista de los logros del territorio, y destacaron que solo con el esfuerzo colectivo el municipio seguirá avanzando, y obteniendo resultados para el beneficio de todos.