Realizan evento teórico La Sangre Generosa

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 24 julio, 2024 |
0
FOTO / Yoenis Pompa Silva

Técnicas alternativas para la protección del Patrimonio Cultural fue el trabajo científico expuesto por la Máster en Ciencias Rosalba Muñoz Rojas, el cual mereció el primer premio en el evento teórico La Sangre Generosa, en su oncena edición, realizado, este miércoles, en el Museo Ñico López de Bayamo.

En declaraciones a La Demajagua la joven arquitecta argumentó que su trabajo de investigación está relacionado con la utilización de materiales locales y técnicas naturales, con impacto medioambiental positivo para la restauración y conservación del patrimonio  histórico-cultural tangible.

Por otra parte, siete ponencias también fueron presentadas, de las cuales cinco estuvieron vinculadas a las acciones del 26 de Julio.

Destacan las presentaciones, Contexto sociocultural bayamés en vísperas del asalto al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes,  de la licenciada Sulay Ferrer Roselló, quién obtuvo el segundo lugar, y Memoria Histórica del Parque-museo Ñico López,  de la  licenciada Elena Martínez Martínez, ponente que mereció el tercer puesto de los reconocidos.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del licenciado Alexis Guerra Torres, especialista de la Casa de la Nacionalidad Cubana, quién narró los sucesos de los asaltantes al cuartel, el Día de la Santa Ana, en Bayamo.

“Eran jóvenes valientes enfrentando a un ejército superior en armas y hombres, pero la descarga de fusilería de los batistianos no impidió el arrojo en la cruzada por la libertad”, sentenció.

Entre tanto, el licenciado Aldo Daniel Naranjo, en su magistral ponencia Dos Mártires del Moncada en tierras de Bayamo, destacó la bravura del manzanillero Victor Escalona Benítez, miembro importante del Partido Ortodoxo en la Habana y jefe de una célula en un barrio habanero, conocido por Santa Clara.

Durante el evento, y en el contexto del  aniversario 71 de la Rebeldía Nacional, tres nuevos integrantes a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, recibieron el carné de asociados.

Entre tanto, como digno homenaje a la figura histórica de Fidel, en el museo, miembros de la organización que aglutina a los combatientes bayameses colocaron una ofrenda floral, donde fue expuesta las cenizas del Líder de la Revolución, a su paso a la eternidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *