
Al amanecer de este 26 de Julio, pioneros y jóvenes destacados rememoraron el ataque al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, trascendental suceso acaecido hace 71 años, en acción conjunta con la del Moncada en Santiago de Cuba.
Decenas de integrantes de las nuevas generaciones de revolucionarios “asaltaron” el antiguo enclave del escuadrón número 13 de la abominable Guardia Rural y rindieron homenaje a la Generación del Centenario, que protagonizó la gesta, en 1953.
Yaritza Jerez Cabrera, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en Granma, destacó en el acto la importancia de la unidad para el triunfo, como enseñó Fidel al pueblo.
Asimismo, recordó que los sobrevivientes de aquella epopeya, no se lamentaron por el revés militar, “sino que crearon un movimiento con un programa liberador, que conserva plena vigencia”, y subrayó que “los jóvenes granmenses seguiremos en pie de lucha, hasta nuestro último aliento”.
Cristi Alejandra Carrazana Pérez, estudiante de la secundaria básica Marcos Ramírez, interpretó Venga la esperanza, de Silvio Rodríguez, y Lisandra Borrero Ramírez, de la Brigada de instructores de arte José Martí, cantó Hoy mi deber era, de Silvio , y Su nombre es pueblo, de Sara González.
Al concluir la rememoración, Yudelkis Ortis Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, escribió en el libro de visitantes: “En esta fecha tan memorable para los cubanos, y especialmente para los granmenses, volvemos a rememorar el hecho que marcó el comienzo del camino a la libertad, y por esta libertad habrá que darlo todo, por la sangre derramada de tantos jóvenes valientes”.
Presidieron, también, la rememoración, Yanetsy Terry Gutiérrez, miembro del buró provincial del Partido y gobernadora de Granma; Yanetsy Rodríguez Samson, principal dirigente política de Bayamo, y Reynier Bernal Gómez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
También, jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, y dirigentes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y de las organizaciones de masas en el territorio.
En la acción del 26 de julio de 1953, en Bayamo, no cayó ningún combatiente, sino que luego fueron asesinados José Testa Zaragoza, Rafael Freyre Torres, Lázaro Hernández Arroyo, Rolando San Román de la Llana, Pablo Agüero Guedes, Hugo Camejo Valdés, Pedro Véliz Hernández, Ángel Guerra Díaz, Mario Martínez Arará y Luciano González Camejo.