Con permiso, Pillo Zapata

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 julio, 2024 |
0
Texto y foto LUIS CARLOS FRÓMETA AGÜERO

“Los zapatas fueron músicos empíricos,de ahí me llegó la inspiración, aunque mis primeros años transcurrieron como boxeador. Mi entrenador, Nené Alayo, decía:

-Este muchacho va a dar más como músico que boxeador. Parece que tenía razón. Así lo expresa  Alexis Buduén Zapata, el Pillo Zapata, entre los músicos, un mulato nacido en Salvador Rosales, pequeño asentamiento, ubicado entre El Cristo y Songo.

“Musicalmente comencé por La Charanga Tunera, luego pasé a Copacabana,a la orquesta de Jobabo Manatí, en Las Tunas. Quería desarrollar mi talento y en ese intento llegué hasta Las Maravillas de Florida, en Camagüey.

-¿Cómo llegas a Bayamo?

-En un carnaval de Puerto Padre tocaba Fiverson, me presentaron a su director Juan Carlos Santa Elena y canté con la orquesta. Al poco tiempo me llamaron a trabajar con ellos, grabé varios  discos e inicié una vida musical que jamás pensé.

“La popularidad ascendió con un tema de mi autoría, El carro de Félix, gustó mucho y abrió el camino hasta que por razones muy personales decidí irme de la orquesta.

-¿Y al Nuevo Expreso?

-La dirección de ese grupo conversó conmigo, pensé la propuesta y acepté. Omar Pupo Sánchez, el director, es una excelente persona, músico y arreglista de enorme talento. Tengo varios temas sin grabar que les aseguro Hit Parade en su momento.

-La mulatica buscapleitos es una composición arraigada en la difusión granmense. ¿Cómo llegó la inspiración?

-Cuando decidí trabajar con Pupo fui a Santiago de Cuba y mientras caminaba por una de sus calles iba una mulata bellísima, distanciada de su novio, Al pasar, varios jóvenes se metieron con ella. parece que su pretendiente se puso celoso y se armó tremendo alboroto.

“En ese momento se acercó un señor  y dijo:

-Esas son las mujeres que buscan pleitos .De esa anécdota surgió el tema.

-Nuevo Expreso espera por su primer disco. ¿Qué espera de él?

-Estoy muy contento y seguro de su explosión. Todos los músicos tienen una carrera consolidada y eso es una carta de triunfo. Vamos a ver qué sucede.

En el mundo de la música  siempre existen paradigmas  a seguir. ¿Existen en tu carrera?

-Entre mis referenciales se encuentra Cándido Fabré, con la Original de Manzanillo, inspiradores para seguir adelante, Beny Moré, Oscar de León, José Alberto El Canario…

-Pretensiones

-Continuar disfrutando lo que hago y no dejar morir la música cubana”.

Estrechamos las manos, a modo verano, cada quien tomó su destino y entre nosotros quedó la satisfacción personal de habernos conocido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *