La edición impresa 1269 del semanario La Demajagua, sábado 19 de marzo de 2016, tiene, entre otros titulares: Inició segunda etapa de la Operación Salud; Manzanillo avanza pero…; Reaparecen los “camellos”’; De novedades y algo más; Guardianes de la salud.
Clic para descargar: Portada / Página 2 / Página 3 / Página 4 / Página 5 / Página 6 / Página 7 / Página 8
Clic en cada página para descargar el archivo en PDF: Edición impresa 1269 del semanario La Demajagua, 19 de marzo de 2016
Portada: Posee dos informaciones: Exaltan papel de los científicos en el desarrollo de Granma; e Inició segunda etapa de la Operación Salud.
Página 2: Constituyen titulares noticiosos: Manzanillo avanza pero….; Adiós a una entrañable revolucionaria; Guisa: No perder conquistas; y las secciones Compactas y Efemérides.
Página 3 (opinión): Dos trabajos de opinión: En las paradas ¡hay que parar!; e Islazul en ascenso; además de las secciones Vuelta de Correos, Dibujando el Criterio y Verdades Cotidianas.
Página 4:Está compuesta por dos trabajos, Tripulación con buen rumbo, sobre las ponencias expuestas en el congreso internacional de Informática, recién concluido en La Habana; y Calidad humana, eficiencia y diversificación en los agrocañeros bayameses.
Página 5: Refiere, un reportaje, Reaparecen los “camellos”’ y la columna vida y salud con el tema, ¡Cuidado con el sol!
Página 6 (deportes): Está conformada por: No estaba preparada, entrevista, a Helen Ocaña, guía del equipo granmense en el Campeonato Nacional de softbol femenino; la información de la primera edición de los Juegos Universitarios Turquino; el comentario, De novedades y algo más, sobre la inauguración de la 40 serie provincial de béisbol, y Flechazos.
Página 7 (cultura): Conferencia de Patrimonio amplía lazos entre Cuba y México; Festejarán aniversario 165 de la primera canción romántica cubana, y Cultubreves.
Página 8 : Contiene un reportaje, Guardianes de la salud, abordando el tema de la Atención Primaria de salud y el programa del Médico de la familia.