
El presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que sectores de la derecha intentan imponer nuevamente un golpe de Estado, similar al impulsado por el dirigente opositor Juan Guaidó en 2019.
“Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado nuevamente, de carácter fascista y contrarrevolucionario, pudiera denominarlo una especie de Guaidó 2.0”, expresó Maduro.
El mandatario detalló que los responsables son los mismos que buscan cuestionar el proceso electoral en esa nación sudamericana. “La ultraderecha fascista, y los mismos grupos dirigidos por el imperio norteamericano”, acotó.
Al respecto, aseguró que en esta ocasión en Venezuela se respetará la Constitución y la ley, por lo que no permitirá que se imponga el odio, el fascismo, la mentira y la manipulación.
“Este plan lo conocemos, y sus principales líderes han convertido la violencia en un negocio, a costa de la siembra del odio entre venezolanos”, acotó.
Venezuela celebró elecciones presidenciales el 28 de julio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela para 2025-2031 y le entregó credenciales.
El Gobierno de Venezuela retirará su personal diplomático de siete países de la región
El canciller venezolano Yvan Gil informó que ante el desconocimiento de los resultados electorales que dieron como ganador a Nicolás Maduro, el Gobierno de Venezuela decidió retirar a su personal diplomático de las misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Uruguay, Panamá y República Dominicana.
Asimismo, la administración de Maduro pidió a dichas naciones latinoamericanas retirar inmediatamente a sus representantes de territorio venezolano.
En el comunicado compartido por el canciller Gil, Venezuela asegura que el desconocimiento del resultado electoral por parte de estas naciones se debe a que sus gobiernos están “subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional”.