
El análisis de la ejecución y el destino del presupuesto del municipio de Yara, inició -este martes- con la participación de los delegados de la cabecera municipal, y las autoridades gubernamentales del territorio.
Los participantes en la evaluación de las finanzas, que dispondrá el municipio para el próximo año, conocieron en detalles los sectores y las actividades que serán priorizadas en 2025.
Según declaraciones a La Demajagua de Víctor Núñez Rodríguez, director municipal de Finanzas y Precios, el proceso de discusión del presupuesto y el plan de la economía para el 2025 inicia hoy y concluye mañana. Los resultados de estos análisis serán presentados el próximo viernes a los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
“Con respecto al presupuesto se valoran prioridades como la transformación de los barrios, construcción y reparación de viales, mantenimiento constructivo de instituciones y organismos, el monto destinado para la asistencia social, salario, subsidios, y los diferentes usos que se le dará al un por ciento de la contribución territorial programado para el 2025.
“En los razonamientos hemos expuesto que aspiramos a disminuir en un cuatro por ciento el déficit presupuestario, y aumentar los ingresos en un 11 por ciento. El presupuesto previsto debe rondar los 147 millones de pesos”.
El directivo también señaló que nos preparamos para otro año que también tendrá adversidades económicas y carencias materiales, a las cuales debemos anteponer nuestro ingenio y capacidad de respuesta.
La discusión del presupuesto y el plan de la economía se realizará hoy con los delegados de circunscripción de los consejos populares de Los Cayos, Paquito Rosales, Veguitas, Mateo Romás, José Martí, Sofía, Cayó Redondo y Las Caobas, a los cuales secundarán mañana Buey de Gallego y El Espino.