
Acciones en obras hidráulicas tienen lugar, en lo que va de año, en cinco municipios de Granma, con un costo real de inversiones que asciende a más de 160 millones de pesos.
Rosbisnel Maceo Ramos, director de Inversión de la Delegación de Recursos Hidráulicos en esta provincia, señaló que, en Guisa, se ultiman detalles para la puesta en marcha de la planta potabilizadora, al tiempo que en las redes de distribución otros trabajos son de gran envergadura.
Por otra parte, subrayó, que para mejorar la zona más baja de la ciudad de Manzanillo, labores de intervención que acometen brigadas hidráulicas en la conductora P-5 del rebombeo Cayo Redondo, mientras que en la comunidad La Demajagua, las redes de abastos son sometidas a un proceso de reanimación donde son beneficiados 413 habitantes.
Añadió que en esta zona costera se construyen casetas del proyecto Mi Costa, al igual que en Rio Cauto, municipio donde tuvo acciones de transformación en la conductora, pero aún quedan por sustituir 11 kilómetros de tubería, desde el rebombeo hasta la cabecera municipal.
Explicó que en Bayamo es un logro, reciente, la terminación de la desanilizadora Las Mangas, beneficiando a mil197 habitantes, entre tanto, labores de terminación realizan en la estación de bombeo P-5 Pompita Malvango, para incorporar 45 litros por segundo a la planta potabilizadora Santa Isabel.
Agregó que otras acciones de inversión, mantenimiento electromecánicas y de construcción civil, acontecen en la Presa Cauto El Paso, también en infraestructuras hidráulicas, en Buey Arriba.