Se prepara Granma en la atención a nuevos actores económicos

Share Button
Por Darielis Calzada Alarcón | 4 septiembre, 2024 |
0
FOTO/ Darielis Calzada Alarcón

Capacitar a representantes de todas las entidades y organismos, que atienden a los nuevos actores económicos, sobre las nuevas disposiciones jurídicas es el objetivo del seminario impartido en la provincia Granma este martes.

El encuentro, dirigido por Johana Odriozola Guitart, viceministra del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), forma parte de la preparación que se lleva a cabo en todo el país.

Odriozola Guitart, informó que las disposiciones jurídicas regulatorias publicadas en la Gaceta Oficial No.78, suman seis Decretos Ley, dos Decretos y varias Resoluciones de diferentes organismos relacionados con la actividad de los actores económicos no estatales.

En este sentido, refirió que no solos las disposiciones publicadas en agosto regirán a los nuevos actores, sino que se emplearán otras resoluciones de los diferentes organismos que aplican a todo el sistema empresarial.

La Viceministra enfatizó que las normas jurídicas concibieron un proceso de actualización dos años antes de su entrada en vigor y son fruto de múltiples consultas realizadas a los gobiernos provinciales, entidades nacionales, actores económicos no estatales, entre otros.

Odriozola Guitart explicó que entre las principales modificaciones de las normas está la descentralización de la facultad de aprobación a los Consejos de la Administración Municipales.

Sobre esa base, añadió que se aprobarán las solicitudes siempre y cuando estén en correspondencia con las estrategias de desarrollo del territorio, solucionen necesidades puntuales o respondan a prioridades del país.

Otra de las modificaciones, consiste en el establecimiento de parámetros para la aprobación de los objetos sociales, donde cada actor económico tiene una actividad principal y las secundarias deben ser afines a la principal.

La Viceministra explicó, además, que es necesario regular el uso de licencias y permisos para desarrollar las actividades de lo contrario constituye un lícito con responsabilidades.

FOTO/Alminer Cabrera

En el seminario se ratificó que las disposiciones jurídicas regulatorias de las actividades que ejercen los actores económicos no estatales entran en vigor el próximo 19 de septiembre.

En la preparación participaron, también, directivos y especialistas de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, y la Oficina Nacional de Administración Tributaria bajo la premisa de reforzar la inserción de los actores no estatales en el desarrollo económico y social del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *