Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo. Se celebra el Día mundial de las aves playeras, cuya principal finalidad es promover la investigación y monitoreo de estas especies, así como destacar la importancia de su conservación a nivel mundial.
Es preciso proteger su hábitat y las rutas migratorias de estas aves, debido a que en las últimas décadas han mermado las poblaciones de estas especies. De esta manera se garantiza la preservación de las distintas especies.
Las aves playeras son acuáticas y migratorias del orden Charadriiformes que se encuentran en dunas, playas de arena, humedales costeros e interiores, pastizales y otros hábitats. Algunos de estos espacios se han visto afectados por los siguientes factores:
Las aves playeras se caracterizan por recorrer grandes distancias, provenientes de varias partes del mundo. Generalmente realizan dos movimientos migratorios anuales: en otoño hacia el sur para llegar a sus áreas de invernada y hacia el norte en primavera para la temporada reproductora.
Se estima la existencia de unas 217 especies de aves migratorias y residentes. Son uno de los grupos de aves más variados en forma y tamaño y funcionan como indicadores de cambios ambientales.