
La visita integral del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Gobierno en Granma al costero municipio de Manzanillo se realiza, este martes, para evaluar el trabajo de la organización política e implementación de las cuatro prioridades de trabajo en el actual año.
Encabezados por el miembro del Buró del Comité Provincial que atiende la esfera político-ideológica, Eddie Galán Jiménez, y la vicegobernadora Teresa Pérez Trinchet, los funcionarios de la estructura auxiliar del Comité Provincial del Partido evalúan las estrategias socioeconómicas y los aseguramientos políticos, para dar solución a los problemas más acuciantes del territorio y cumplir los señalamientos de la visita del Primer Secretario del Comité Central Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el mes de febrero.
La valoración, en el orden económico, enfatiza en el comportamiento de las producciones físicas, exportaciones y sustitución de importaciones en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, con recorridos e intercambios por las principales entidades productoras, incluidos las empresas Pesquera Industrial de Granma, Filial de Conservas, la XX Aniversario de Acumuladores y aluminios mecánicos.
Hasta espacios representativos de los 16 consejos populares del municipios costero se extiende la evaluación, que constata el funcionamiento de esta estructura base a nivel gubernamental, la prevención del delito y su integración con trabajadores sociales, factores de la comunidad y representantes de los organismos como Salud, Cultura, Deporte., en víspera del inicio del proceso de rendición de cuentas del delegado ante sus electores, el venidero 20 de septiembre.
También se chequea la oficina de atención a la población a casos vulnerables, el funcionamiento de la Comisión de prevención y atención social, y el accionar cotidiano del Sistema de atención a la familia y de otros centros ubicados en las comunidades, como farmacias, bodegas, placitas, mercados, huertos y organopónicos.
Desde la perspectiva del quehacer en aras de alcanzar la soberanía alimentaria, se examinan temas clave, como los niveles de obtención y entrega a la industria de leche, carne, viandas, hortalizas, que repercuten directamente en la alimentación del pueblo.
En consonancia, se chequean aspectos relativos a los resultados de la campaña de primavera y los preparativos de la cruzada de frío, con vista a las provisiones para el venidero año 2025, la tenencia y explotación de tierras y control de la masa ganadera, contratación, también las acciones de prevención y enfrentamiento a los hechos delictivos en el sector agropecuario.
La mirada está dirigida, igualmente, a múltiples temas sociales, entre ellos, la ejecución del plan de viviendas en el segundo municipio en importancia de esta demarcación oriental, la producción local de materiales de la construcción, la situación del abasto de agua y el acueducto manzanillero, la labor en los sectores de Educación, Cultura, Deporte, Comercio y Servicios Comunales.
Se comprueban los planes para corregir las distorsiones e impulsar la economía, con análisis minucioso de la marcha del proceso de bancarización, la revisión a las empresas y Unidades Empresariales de Base con pérdidas, la atención a los actores no estatales, el control de precios abusivos, de la disciplina tributaria, y resultados obtenidos en la imposición y cobros de multas y por las comisiones de control de la legalidad y prevención.
Referente a la actividad interna del PCC se verifican cuestiones, como la política de cuadros, el crecimiento de la organización, la atención y vínculo con la Unión de Jóvenes Comunistas, el funcionamiento de esta desde sus estructuras de base, al igual que en las restantes organizaciones de masa en la ciudad costera; y la generación de contenidos en redes sociales.
Los resultados de esta fiscalización integral a Manzanillo se presentarán el venidero mes de octubre, en virtud de subrayar las áreas hacia donde debe estar dirigido el desempeño general de las entidades, centros y del PCC para llegar al cierre del 2024 con mejores resultados que influyan positivamente en la vida de los manzanilleros.