Inició jornada homenaje a personas sordas

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 24 septiembre, 2024 |
1

Con un amplio cronograma de actividades,  inició  hoy  en Campechuela la Jornada de homenaje a personas sordas, que  hasta el 30  de septiembre  promueve la inclusión en la sociedad de quienes padecen esta  discapacidad auditiva.

El programa  comprende  acciones  político-culturales,  visitas  a  miembros  vulnerables y charlas  con sus familiares, también conversatorios  sobre  el cuidado y preservación del medioambiente en el parque  ecológico Rosa Elena Simeón Negrín, único de su tipo existente en el país.

La celebración  de esta jornada mundial de homenaje al sordo  comprende,  además, la participación en entregas  culturales  y juegos  de mesa y participación, afirmó a este diario Pedro Cabera Labrada, presidente  municipal de la Asociación nacional del sordo  en Cuba.

Desde 1958 se celebra  esta jornada  que  conmemora  el Primer Congreso  de la Federación Mundial de Sordos, efectuado en septiembre de 1951, organización no gubernamental  consultiva de las Naciones Unidas y máxima autoridad  a ese nivel para la defensa de los derechos   e intereses  de las personas  con discapacidad auditiva.

Actualmente, los 23 de septiembre se celebra  el Día internacional de las Lenguas de Señas y la jornada de homenaje  a personas sordas constituye  un  llamado a todos los ciudadanos  cubanos y del mundo para tomar conciencia sobe la realidad  que ellos viven, visibilizar los problemas relacionados con la cultura  sorda, leyes y la concientización.

Las  actividades  planificadas  en esta  localidad  costera  de Granma para el homenaje promueve, además, la  participación de los  miembros   de la Asociación nacional del ciego y de la Aclifim.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Muchas gracias por este interesante reporte. Éxitos a los asociados de la ANSOC de Campechuela y del resto de los municipios de la provincia. Todos hacia la inclusión universal!