Evalúan campesinos masoenses gestión de juntas administrativas de sus cooperativas

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 25 septiembre, 2024 |
0
FOTO Orlando Naranjo Escalona

La gestión integral de las juntas administrativas del sector cooperativo y campesino en Bartolomé Masó centra la atención del actual proceso asambleario que lleva a cabo en este territorio previo a su XIII Congreso.

Varios son los indicadores que se miden en esta rendición de cuenta; entre los sobresalientes está el cumplimiento de los compromisos productivos de la entidad, la contratación y comercialización de productos agropecuarios y la actividad económico financiera.

Precisiones hechas por Linné Martínez Sánchez, presidenta municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Bartolomé Masó, señalan que este es el primer proceso que se lleva a cabo después del fortalecimiento de las estructuras de dirección de cada cooperativa.

“Antes existían dos aparatos, uno político y el otro administrativo, que al fusionarse concentran el potencial humano y sus voluntades, en función de las metas y objetivos socioeconómicos de la entidad”.

Con el actual ciclo de asambleas campesinas en la demarcación serrana se aprovecha para elegir de manera pública y democrática a los precandidatos, a miembros de los comités municipal, provincial y nacional de la organización, así como a los delegados a las asambleas a esos niveles y el XIII Congreso de la ANAP, a efectuarse entre los días 15 y 17 de mayo de 2025.

Previo al magno evento de los campesinos cubanos tendrán lugar las asambleas municipal y provincial, esta última, prevista para las jornadas del 7 y 8 de marzo venideros, donde se aprovechará también para rendir digno homenaje a la mujer campesina granmense.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *