Innovadores y racionalizadores de Manzanillo en jornada de celebración

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 2 octubre, 2024 |
0
La legendaria fábrica de ron Pinilla de Manzanillo, fundada en 1906, acogió la apertura de la jornada de los innovadores y racionalizadores en la urbe costera / FOTO Denia Fleitas Rosales

El aporte económico al país de alrededor de 385 mil pesos en el presente año es uno de los impactos de la labor de los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionarilazadores (Anir) de Manzanillo, por concepto de sus invenciones tecnológicas para sustituir importaciones y mantener en activo las máquinas y herramientas de las entidades productivas.

Sus 910 asociados en la urbe costera celebran, desde este 1 de octubre hasta el 31 del propio mes, una intensa jornada como saludo al aniversario 48 de la constitución de la Anir y los 156 años del inicio de la guerra de independencia en La Demajagua.

El colectivo de la centenaria fábrica de ron Pinilla acogió la actividad de apertura por los logros que en este período han permitido mantener en activo el proceso de producción de la Unidad empresarial de base bebidas y refrescos en la localidad.

A partir de la recuperación de una máquina heredada de una entidad homóloga de Holguín con el trabajo de Giovanni Ramírez La O y el equipo de mecánicos de la industria, se han elaborado más de 20 mil tapones de plástico para las botellas de los dos productos que hoy se obtienen: vino de diferentes frutas como uva, marañón, y el ron, una adaptación a partir del aguardiente que se suministra del Central de Mabay.

Hasta la fecha, por los esfuerzos de sus 23 aniristas y la acción coordinada de los restantes 164 trabajadores, han salido de la legendaria factoría más de 14 mil cajas de vino y 40 mil de ron para su expendio a la población.

Roberto Méndez Mendoza, jefe de producción, tecnología y calidad, significa que el inicio de la jornada despierta en los trabajadores un mayor sentido de responsabilidad, al saber que sus iniciativas y talentos se reconocen, y permiten a la fábrica estar en producción.

Como parte de la conmemoración de los 43 comités de innovadores y racionalizadores (CIR) manzanilleros se realizarán variadas actividades, entre las que se incluyen matutinos especiales, trabajos voluntarios, encuentros con los jubilados, reconocimientos, y la entrega del sello 8 de Octubre a ocho destacados innovadores y la condición de igual nombre a más de 15 aniristas y cinco centros.

Marilyn Díaz Castillo, presidenta de la Anir en el segundo municipio de importancia en Granma, dijo que se resaltará el ejemplo del Presidente de Honor, Ernesto Guevara, durante el festejo provincial el venidero día nueve en la Empresa Pesquera Industrial de Granma, entidad con una avanzada de innovación de referencia, incluido entre ellos Wilfredo Céspedes Ramírez, uno de los tres ganadores  a nivel nacional  del premio de mayor impacto económico en 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *