Condecoran a innovadores de Empresa Pesquera Industrial de Granma (Epigran)

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 9 octubre, 2024 |
0
El sello 8 de Octubre, la mas alta distinción de la ANIR, honra a quienes dedican su esfuerzo a las tareas de innovación y aportan soluciones en sus sectores / FOTO Denia Fleitas Rosales

El aporte a la economía cubana con soluciones creativas de 46 hombres y mujeres del colectivo de la Empresa Pesquera Industrial de Granma (Epigran) de Manzanillo hizo merecedora a la institución de los festejos centrales de la provincia oriental granmense este miércoles por el Día de los innovadores y racionalizadores.

Como máximo premio a la inteligencia creativa en la etapa, el Comité de innovadores y racionalizadores (CIR) del centro recibió la Condición 8 de Octubre, a la vez que Epigran obtuvo el reconocimiento del Buró provincial de la Asociación Nacional (ANIR), avalados por los resultados de impacto en la industria y en los eventos científicos a nivel nacional.

La Condición 8 de Octubre de la Asociación Nacional de innovadores y racionalizadores (Anir) fue recibida por Agustín Montero Cedeño, director en funciones de Epigran, y Wilfredo Enrique Ramírez Céspedes, presidente del Comité de Innovadores del centro / FOTO Denia Fleitas Rosales
La Empresa Pesquera Industrial de Granma (Epigran) trasciende como la más destacada en tareas de innovación en la provincia de Granma / FOTO Denia Fleitas Rosales

Entre estos logros destacan la tributación efectiva de más de 296 mil  680 pesos en moneda nacional hasta la fecha del actual año, con el desarrollo de 16 trabajos que han contribuido al ahorro económico y la sustitución de importaciones, expuso Wilfredo Enrique Ramírez Céspedes, a cargo del grupo de investigadores.

Las 102 soluciones técnicas derivadas, principalmente en áreas navales e industriales, constituyen una fortaleza como garantes de la sostenibilidad de las producciones de alimentos  y de la actividad general de la entidad, señaló.

Se condecoró con el sello 8 de Octubre a protagonistas de estas hazañas: Ángel Esteban Peña Escalona, Antonio Luis Vega Meriño, Gonzalo Yordan Hernández, Osmar Crescencio González Verdecia y Ramón Eduardo Cedeño Rodríguez; este último y Wilfredo Ramírez Céspedes recibieron además la Condición 8 de Octubre.

Wilfredo Ramírez Céspedes y Ramón Eduardo Cedeño Rodríguez, destacados innovadores, recibieron la Condición 8 de Octubre / FOTO Denia Fleitas Rosales

En las palabras centrales del acto, que también conmemora los 46 años de la fundación de la Anir en el país, Adael Torres Salazar, secretario de la organización en Granma, extendió la felicitación a los más de nueve mil afiliados en esta provincia suroriental, “fieles herederos del legado del presidente eterno de la asociación, Ernesto Che Guevara”.

Destacó que en los 422 CIR que se disponen entre todos los municipios y sectores, se pone en práctica el talento para superar, con sus innovaciones, las limitaciones financieras, materiales y económicas impuestas por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, y ganar en eficiencia y calidad de las prestaciones.

En Granma la jornada de los innovadores se extiende desde el primero hasta el 31 de octubre. Incluye matutinos especiales, donaciones voluntarias de sangre, y la entrega de condecoraciones a entidades destacadas como la Empresa de Bebidas y Refrescos Manzanillo, el Centro Provincial de Electromedicina y la Empresa Laboratorio Farmacéutico, Líquidos Orales, conocida por su nombre comercial, Medilip.

Las mujeres creadoras de la Empresa Pesquera Industrial de Granma (EPIGRAN) exhiben las elaboraciones a base de los productos del mar que se capturan y comercializan / FOTO Denia Fleitas Rosales
El artista profesional Ariel Alberto regaló su canto a la patria y a los innovadores y racionalizadores presentes en el festejo provincial / FOTO Denia Fleitas Rosales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *