
Los sindicalistas del municipio Manzanillo realizaron este jueves la segunda Conferencia XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) con la premisa de crear juntos, reunidos en el teatro del Hospital Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley de esta ciudad.
Cerca de un centenar de delegados, en representación de los más de 23 mil 900 trabajadores estatales, no estatales y jubilados afiliados en la localidad costera, debatieron cuestiones propias del funcionamiento de la organización con énfasis en la afiliación, el rol protagónico de la sección sindical en los colectivos, las tareas financieras y el perfeccionamiento y actualización de la reserva de cuadros que aporten a la CTC y su protagonismo en el sustento de la economía cubana, derivaciones de los acuerdos del cónclave precedente.
Elizabeth Veliz Rodríguez, secretaria saliente del organismo en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, puntualizó la capacitación sindical, la realización de las asambleas de afiliados y trabajadores y reuniones de ejecutivos sindicales, cumplimiento de cronogramas, el fortalecimiento de las estructuras en la base, como acciones importantes ejecutadas en los cinco años evaluados.
Tanto el informe como las intervenciones señalaron los puntos a enmendar por la estructura para desarrollar iniciativas y motivaciones, cambiar métodos y estilos de trabajo, elevar la calidad y eficiencia en los puestos laborales, acentuar la estimulación a los sindicalistas, y aportar desde campos como la ciencia y la agroecología a la sostenibilidad de la economía municipal y nacional.
Se proyectaron por mayor organización y eficiencia sindical, basados en el permanente contacto con los trabajadores, elevar el liderazgo de la CTC y sus sindicatos ante el impacto de las circunstancias en el escenario laboral, perfeccionar las asambleas de afiliados y trabajadores y el rigor y exigencia de las respuestas a los planteamientos.
Además, se pronunciaron por la necesidad de potenciar el movimiento de innovación para optimizar procesos productivos, de consolidar el Convenio Colectivo como herramienta jurídica para velar por los derechos y garantías de los obreros, entre estos el pago salarial. Se instó a combatir conductas delictivas, negligentes y de corrupción, y mantener ambientes laborales seguros.

Como parte de la sesión de trabajo se eligió el nuevo Comité Municipal de la estructura y su nueva secretaria Yixi Aguilar Jiménez, y a los 23 delegados manzanilleros que acudirán a la Conferencia Provincial XXII Congreso, prevista a efectuarse los días 5 y 6 de diciembre del año en curso en Bayamo, ciudad capital de esta provincia suroriental.
La cita sindicalista manzanillera contó con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la urbe, Reynier Beltrán Sánchez; la vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Ana Isabel Ramírez Sánchez; la miembro del Secretariado Nacional de la CTC, Elena Chaguez Leyva; la secretaria general del Comité provincial de la CTC en Granma, Migdalia Josefa Barreiro Cisnero; y el miembro del Sindicato Nacional del Transporte, Agustín Robert Sánchez.
Como invitados especiales a la novena, de las 13 conferencias a desarrollar en Granma, asistieron las Heroínas del Trabajo de la República María Ortega Martínez y Salvadora López Rivera, jubiladas de la Empresa Pesquera Industrial de Granma, y el Premio Nacional de Música y Maestro de Juventudes, Wilfredo Pachy Naranjo Verdecia.
Previo a este cónclave en el territorio se realizó un amplio proceso de balance y fortalecimiento de secciones de base, para intensificar la producción de bienes y servicios, y acentuar el papel de avanzada de la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos en la cohesión de todos los entes productivos del país en torno a su avance.