Respuesta colectiva en Manzanillo en tiempo de contingencia

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 22 octubre, 2024 |
0
La venta de carbón vegetal por la UEB Forestal y los concurrentes en los mercados estatales de Manzanillo facilita el recurso alternativo para la cocción de alimentos debido a la situación electroenergética / FOTO Denia Fleitas Rosales

Manzanillo.- La respuesta unánime de las entidades empresariales para facilitar  recursos alimenticios y servicios básicos a los habitantes de Manzanillo, segundo municipio en importancia de la oriental provincia de Granma, constituye alternativa vital que contrarresta las afectaciones por la contingencia electroenergética y climatológica del país.

Alimentos elaborados listos para el consumo: caldosa, potaje de chícharo, picadillo con viandas hervida o arroz, pan con fritura, queso o jamonada, forman parte de las opciones que las unidades pertenecientes a Gastronomía y Comercio ofertan en los diferentes consejos populares del territorio costero para acercar el alimento a los más vulnerables.

Este martes se distribuyó hamburguesas de pescado y de pollo por varias unidades, como La Elegante, La Villa, el mercado La Kaba, en los barrios de Vuelta del Caño, Troya, Jibacoa. En las bodegas los colectivos están a la espera de la distribución de las dos libras de arroz faltantes del mes de septiembre y el suplemento correspondientes a la canasta básica normada.

Carlos Gibert Echavarría, director de la Empresa de Comercio en Manzanillo, valoró que “ante las limitaciones y la adversidad continuamos trabajando para cumplir con las misiones que nos asigna el Consejo de Defensa Municipal y que demanda nuestro pueblo”.

También entidades, como las Unidades Empresariales de Base (UEB) Cárnico Raúl Chacón Jorge, Alojamiento, Agropecuaria, y las Empresas Pesqueras con sede en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, Pescagran y Epigran, Azumat, se suman diariamente a las faenas de elaboración y venta directa en las comunidades próximas a sus enclaves.

Las cooperativas de Producción Agropecuaria Omar Rivero y de Créditos y Servicios Narciso Rodríguez comercializaron en diferentes puntos de la urbe productos como calabaza, yuca y boniato, informó el presidente del Consejo de Defensa Municipal, Reynier Beltrán Sánchez, primer secretario del Partido en Manzanillo, durante su sesión en la víspera.

Cuatro panaderías funcionan con leña para llevar el pan a los consumidores de la localidad, y se trabaja intensamente en la recuperación de la Sierra Maestra con una afectación en la campana del horno.

En el orden energético, se expendieron 37 metros cúbicos de leña a entidades estatales para la cocción de alimentos, incluidos centros de salud, y cerca de 10 toneladas de carbón.

Debido a la situación electroenergética, igualmente, se sirvió agua al Hospital Psiquiátrico Manuel Fajardo Rivero y el Policlínico dos Ángel Ortiz Vázquez, y se entregó el servicio por la conductora a cinco sectores hidrométricos.

El saneamiento se realiza fundamentalmente en el área urbana del centro del pueblo, en las avenidas Moncada, Bartolomé Masó (Malecón), Paquito Rosales, los hospitales y el hogar de ancianos Padre Acevedo, con sólo cinco equipos tecnológicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *