Milicias Nacionales Revolucionarias: El pueblo armado se defiende

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 26 octubre, 2024 |
0

Era el 26 de octubre de 1959, hace 65 años el Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz anunciaba frente al Palacio Presidencial, en La Habana la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR) para defender a la Patria de las agresiones militares provenientes de Estados Unidos, y para la protección de objetivos civiles contra acciones de grupos terroristas.

En aquella ocasión Camilo Cienfuegos, en lo que sería su última alocución antes de partir a Camagüey a la captura de Hubert Matos, hizo uso de la palabra y expresó el sentimiento apasionado de los cubanos… “Para detener la revolución cubana primero tiene que morir un pueblo entero y si eso llegara a suceder se harán realidad los versos de Bonifacio Byrne:

“Si deshecha en menudos pedazos
llega a ser mi bandera algún día,
nuestros muertos, alzando los brazos,
la sabrán, defender todavía.”

Fidel Castro, máximo líder cubano, al explicar la razón de armar al pueblo explicó: “Porque es justa nuestra causa, porque no queremos hacerle daño a nadie ni nadie tiene derecho a hacernos daño a nosotros. Desde hoy proclamamos que no tememos a nada ni a nadie, que no tememos las medidas que se traman contra nosotros ni tememos las medidas que tengamos que tomar para combatir a los que quieran destruirnos”

Fidel señalo además: “No tenemos aviones, no tenemos radares, no tenemos antiaéreas, pero tenemos un pueblo y solo pueblo… y solo con el pueblo la nación cubana se moviliza en defensa de su revolución y de la integridad de sus ciudadanos y de la seguridad de sus hijos”.

Se crearon las Fuerzas Tácticas de Combate que cubrían todo el territorio nacional, las Columnas Especiales de Combate, se reorganizaron las unidades de tanques, aviación y Marina de Guerra y se restablecieron las escuelas de cadetes y oficiales con la idea de la defensa de la Patria en las nuevas condiciones y finalmente se creó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

La creación de las milicias tiene su fundamento basado en Los Malagones, una patrulla de hombres que protegía a los trabajadores en el Valle de Santo Tomás, en Pinar del Rio, donde se encontraba ubicada la cooperativa Moncada. En conversación con los miembros Fidel conoce por el campesino Malangón que había un grupo de alzados dirigidos por Luis Lara Crespo conocido torturador y asesino de la dictadura batistiana que aspiraba a aterrorizar a los campesinos.

Fidel ordena reunir a doce hombres para organizarse, armarse y operar contra los bandidos. El campesino Leandro Rodríguez Malagón, fue designado jefe de la patrulla conocida a partir de ese momento como Los Malagones.

En el campamento militar de Managua aquellos hombres aprendieron infantería, arme y desarme de armamentos. Al concluir el curso Fidel les planteó la misión de capturar a la banda del cabo Lara, en un plazo no mayor de tres meses. Y les precisó… “Malagón, si ustedes triunfan habrá milicias en Cuba.

Como expusiera Fidel Castro, al cumplirse el decimoquinto aniversario de la creación de las MNR: “Esa es la tradición mambisa, revolucionaria, marxista-leninista que han heredado y enriquecido nuestros milicianos junto a los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior. Es nuestro deber todavía continuar haciendo los mayores esfuerzos por alcanzar el máximo de preparación combativa y eficiencia militar en los cuadros y en las tropas de nuestras gloriosas milicias”.

Los Malagones triunfaron y a partir de aquel día el pueblo demostró que la decisión de los cubanos es de ¡Patria o Muerte! Venceremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *