Atentos en Granma ante fenómeno meteorológico

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 3 noviembre, 2024 |
0
FOTO Perfil de Facebook de Yudelkis Ortiz Barceló

No descuidar ni un momento la información al pueblo y evacuar oportunamente, con la autorización del Consejo de Defensa Provincial, indicó, este domingo, Yanetsy Terry Gutiérrez, vicepresidenta de ese órgano en Granma.

En reunión del Consejo, activado en composición completa, la también jefa de la Defensa Civil en el territorio informó que ya se trasladaban ciudadanos residentes en zonas proclives a inundarse en el municipio de Cauto Cristo.

Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa, informó que el campus II de la Universidad de Granma, en Bayamo, recibió a los primeros evacuados cautocristenses.

Yanetsy Terry Gutiérrez aclaró que las personas, individualmente, puede decidir reubicarse en casas más seguras de familiares, acción que deben conocer las comisiones correspondientes de los consejos de defensa de zonas y municipios.

La vicepresidenta del Consejo de Defensa en Granma reiteró la indicación de garantizar en cada lugar los servicios vitales y la protección a la población, con el protagonismo de presidentes de consejos populares y de delegados de circunscripción.

FOTO Perfil de Facebook de Yudelkis Ortiz Barceló

Informó que se es preciso agilizar el traslado y distribución de alimentos de la canasta familiar normada, sobre todo de más de mil toneladas de arroz que están sobre casillas y cerca de mil 800 toneladas que ya se encuentran en los municipios, suficientes para entregar entre cinco y siete libras por consumidor.

Asimismo, informó que se trabaja en la entrega de azúcar a los residentes en la zona urbana de Bayamo, la única que faltaba por recibir el producto.

Explicó que sirven combustible a los grupos electrógenos situados en centros asistenciales de Salud Pública, de telecomunicaciones, bombeo de agua y producción de pan.

La jefa de la Defensa Civil en Granma precisó que fueron evacuados los turistas que se encontraban en la ruta de Santo Domingo, en Bartolomé Masó, desde donde pretendían visitar la Comandancia del Ejército Rebelde en La Plata y el Pico Real del Turquino; y que en Marea del Portillo, está listo el traslado de otro grupo de vacacionistas extranjeros.

Yanetsy Terry Gutiérrez agregó que continúa la cosecha, transportación y venta de productos agropecuarios en la red de mercados y placitas, la cual se mantendrá este lunes, mientras las condiciones del tiempo lo permitan.

Marbelis Campos Busquet, delegada del Instituto de Recursos Hidráulicos, expuso que las presas de Granma se mantienen en poco más del 75 por ciento de llenado, y que en las últimas 24 horas se registraron los mayores crecimientos en los embalses de Guisa, Corojo, Pedregales y Bueycito.

Precisó que las lluvias, en ese lapso, no fueron significativas, y solo se produjeron precipitaciones en Jiguaní, Salto Travesía y Manzanillo.

Campos Busquet aseguró que los embalses poseen las condiciones técnicas para operar en caso de fuertes lluvias; e informó que solo están por encima del 90 por ciento: Paso Malo, Vicana, Derivadora Vicana y Bueycito, de los 11 con que cuentan.

FOTO Perfil de Facebook de Yudelkis Ortiz Barceló

Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa en Granma, mencionó entre las acciones que se acometen, también, la información al pueblo, cara a cara y con carros altoparlantes, la protección de embarcaciones, la limpieza de zanjas, la venta de leña, carbón y alimentos elaborados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *