
Manzanillo.- Los trabajadores de la Central Eléctrica Diésel Manzanillo asumieron nuevamente la responsabilidad de generación emergente en modo isla, para fortalecer el microsistema que se puso en marcha en Granma como respuesta al colapso del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) por los efectos del huracán Rafael en la región occidental.
Durante alrededor de 20 horas trabajaron de forma intensiva, conectados con los cuatro emplazamientos de generación distribuida ubicados en los municipios de Niquero y Bayamo, y aseguraron el servicio eléctrico a los circuitos vitales y los restantes de la suroriental provincia, en medio de un escenario limitado por la cobertura de combustible.
Con una potencia de entre 8 y 11 megawatts (MW) generada en 10 de sus motores diésel, informó Darién Fuentes Jordán, jefe de la planta manzanillera, el colectivo contribuyó a que la provincia incrementara la generación eléctrica por encima de los 35 megawatts, que inicialmente se originó en los emplazamientos de Bayamo, y sirviera carga a la población de los 13 municipios de forma rotativa acorde a la disponibilidad.
“Nos esforzamos para que las interrupciones fueran mínimas, y aunque se presentaron las resolvimos de inmediato”, afirmó Fuentes Jordán, al frente de este equipo adscrito a la Unidad Empresarial de Base Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel).
Desde la madrugada de este viernes la central manzanillera concluyó el régimen de isla y trabaja en modo paralelo con el resto de las centrales y fuentes de generación del centro y oriente del país, mientras tenga disponibilidad de diésel.
La conexión de Granma con el Sistema Electroenergético Nacional se produjo cerca de las tres de la madrugada de hoy, y tiene como base de generación las unidades de las centrales termoeléctricas Antonio Guiteras de Matanzas, 10 de Octubre en Cienfuegos, la Lidio Ramón Pérez (Felton) de Holguín, la patana de Moa, la Renté de Santiago de Cuba y los grupos electrógenos, según información del Despacho provincial de carga.
Por segunda ocasión, con apenas 21 días de diferencia, los eléctricos de la Central Diésel Manzanillo certificaron su potencial al servicio del pueblo granmense.