
Manzanillo.- El Proyecto teatral GIA de la ciudad del Golfo de Guacanayabo se presenta en la escena agramontina como parte de la XIX edición del Festival Nacional de Teatro Camagüey 2024, que se desarrolla en esa oriental provincia entre los días 18 y 24 de noviembre.
La Familia L, peña infantil con los payasos Lala, Lele, Lili, Lola, Lolo, Lulo y Lulú, inunda las zonas rurales de la geografía camagüeyana con el ensueño de sus canciones, cuentos, trabalenguas, adivinanzas, para jugar, cantar, y llevar la sonrisa a los niños y niñas, motivo que apasiona a los siete integrantes del colectivo teatral manzanillero.
Con dos funciones diarias en el horario de la mañana los muchachos de la familia GIA, del costero municipio granmense, despliegan el tan apreciado trabajo comunitario por barriadas y escuelas primarias de diferentes municipios, como invitados al evento por Freddys Núñez Estenoz, miembro del comité organizador de la cita Camagüey 2024.
Los niños de la escuela República de Nicaragua, en Camalote, José Martí en Santa Cruz del Sur, y otros, disfrutaron de sus peripecias en estas primeras jornadas, en las que el dulce sabor de sus mímicas y voces agita el corazón de los pequeños habitantes de “donde no llega el arte todos los días”, escribieron en su cuenta de la red social Facebook.
Este 20 de noviembre GIA celebró su cuarto aniversario en suelo camagüeyano, con la satisfacción de provocar el pálpito de felicidad en el público infantil, y el agradecimiento por compartir y disfrutar a la vez las puestas en escena de agrupaciones como Tus Payasos, Trotamundos, La Proa, Teatros El Público y Andante.
La payasita Chocolatina, personaje de la manzanillera Onoris Romero Díaz, de esta porción oriental granmense, también asiste a la fiesta de las tablas, que acoge a más de 250 participantes entre actores, críticos, técnicos y teatrólogos.
En el Festival Nacional de Teatro Camagüey 2024 se presentarán una 20 de espectáculos de los artistas de Granma, Santiago de Cuba, Villa Clara, Matanzas, La Habana, Pinar del Río, y la ciudad sede.
Esta cita teatral honra al Premio Nacional de Teatro 2007, René Fernández Santana, director del Teatro Papalote, y a Maribel López Carcasés, directora del Guiñol Guantánamo y fundadora de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.