Disímiles actividades culturales marcaron en Granma la apertura oficial de la XIV Jornada de equiparación de oportunidades para personas en situación de discapacidad, extensiva del 27 de noviembre al 3 de diciembre.
La apertura, con sede en la casa de cultura 20 de Octubre, de Bayamo, contó con representantes de la Dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social y las diferentes asociaciones de personas en situación de discapacidad, entre las que figuran la Asociación Nacional de Ciegos, la Asociación Nacional de Sordos, la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores y la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual.
En el marco de esta jornada el deporte, el arte, la cultura culinaria y el desarrollo de proyectos socioculturales centrarán la atención privilegiada de las asociaciones de personas en situación de discapacidad en varios municipios, a fin de concientizar sobre la importancia de brindar oportunidades para que formen parte activa en la sociedad.

También se llevarán a cabo actividades de inclusión en las que podrán demostrar las habilidades adquiridas; se informarán del comportamiento de los indicadores económicos en el territorio y desarrollarán talleres sobre el tratamiento a las barreras arquitectónicas.
Yusel López Pérez, subdirector provincial de Trabajo, reflexionó en torno la término discapacidad e insistió en que lo que las define no es esta, sino, cómo hacen frente a los desafíos.
“La discapacidad es una condición de vida en personas que tienen un desarrollo diferente. Es nuestro deber aceptarlos y apoyarlos para que puedan ejercer sus derechos y formar parte de la sociedad”, subrayó López Pérez.
Susser Lara Licea, vicepresidenta de inclusión en la vida comunitaria, al reseñar los resultados de la provincia en esta área destacó que Granma dejará de fungir como un grupo gestor para oficializar su constitución, sumándose a las siete provincias constituidas a nivel de país.
Amenizaron la actividad el Coro profesional de Bayamo que interpretó Ojalá que llueva café en el campo y A Bayamo en coche, así como artistas aficionados de las distintas asociaciones.

La Jornada de equiparación de oportunidades concluye el 3 de diciembre, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día internacional de las personas con discapacidad.