Sabor a mar en elaboraciones de mujeres creadoras de Epigran

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 28 noviembre, 2024 |
0
La joven Mabel Castro Ramírez, licenciada en Biología Pura, describe a los presentes el método de elaboración de su ají relleno con marisco y arroz salteado con bolitas al ajo / FOTO Denia Fleitas Rosales

Manzanillo.- Un ingrediente especial, el amor, fue denominador común de las cocciones que expusieron  este miércoles las mujeres creadoras de la Empresa Pesquera Industrial de Granma (Epigran), a decir de Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en esta provincia oriental.

En los 74 platos sazonados con la creatividad  de ocho féminas del recinto productivo, primaron  el sabor a mar de los productos obtenidos en la entidad pesquera de la ciudad costera de Manzanillo y el deseo de estas emprendedoras de conquistar la visión y el paladar de manzanilleros y granmenses.

Tres atrevidas muchachas junto a cinco experimentadas procesadoras de capturas marinas hicieron galas de sus dotes culinarias en la multiplicidad  de elaboraciones a base de especies de escamas y mariscos.

Los sabores de machuelos, anchoas, chopas, mojarras, masas blancas, especies a las que se resta importancia dentro de la cocina cubana, conformados, y de otras más privilegiadas como el camarón, adquirieron dimensiones de exquisitez en platos como el bufet marinado para festejos y la pizza de yuca salteada, ají relleno, el arroz salteado con bolitas al ajo, el arroz imperial a base de picadillo de pescado, brochetas, paellas.

Sus iniciativas, con la intención de ampliar la cultura gastronómica  de los habitantes de la urbe, trascendieron igualmente  por el uso de ingredientes alternativos como la yuca, y sustitución de otros como el huevo para la elaboración de mayonesa.

Creatividad  en los modos de cocción y estética en los emplatados fueron distinguidos por los presentes  en el certamen, que responde a un movimiento de creación femenina con dos décadas de existencia para mostrar las bondades de los productos pesqueros que sirven en sus mesas diariamente.

Ricardo Fonseca, director general de Epigran, significó que los platos que resulten ganadores serán incluidos en un menú para ofertas a través de las plataformas de comercio virtual durante los fines de semana, y para las ferias que se prevén realizar este sabado en Pilón, y en los municipios Manzanillo, Niquero y Bayamo por fin de año.

Ortiz Barceló enfatizó en el valor de estos alimentos para la población granmense, y la necesidad de que se extienda su producción y venta para satisfacer demandas y gustos variados, a la vez que reconoció que “donde hay mujeres que avancen la obra es invencible”.

Destacó que defender el arte de pesca es una necesidad, y se intenciona la búsqueda de estrategias para sortear las limitaciones de combustible y que pueda proseguirse la captura en el mar para la obtención de alimentos y rubros exportables para la economía.

Instó a la incorporación de los hombres con cualidades para la cocina a este movimiento al servicio del pueblo, y a preservar el legado de las tres Heroínas del Trabajo de la República de Cuba que prestigian la institución a pesar de estar ya jubiladas.

Al término de la cita, a la que también asistieron las máximas autoridades políticas y gubernamentales del segundo municipio en importancia de la suroriental demarcación granmense, se reconoció el esfuerzo de las 12 mujeres que integran el Comité de Innovadores y Racionalizadores de Epigran, por cuyos aportes Epigran acogió los festejos provinciales por el Día del Innovador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *