Una jornada a favor del respeto a las diferencias y la inclusión

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 28 noviembre, 2024 |
0
IMAGEN/ Organización Internacional del Trabajo

Con un amplio  programa de actividades  inició  en Campechuela la edición 16 de la   jornada  internacional de equiparamiento y oportunidades para  personas  con alguna  discapacidad, que  desde  este 27  de noviembre y hasta el próximo 3 de Diciembre  busca  sensibilizar  a las personas con relación a este sector  poblacional.

La apertura, en el parque 24 de Febrero, contó  aquí  con la presencia  de  Yoandris Ramos Gutiérrez, miembro del Comité provincial del Partido y su primer  secretario  en el municipio, Carlos Manuel Atencio Quintana, presidente  del Órgano de Gobierno  en el territorio, y  representantes de la dirección municipal de Trabajo y Seguridad social, la ANCI,  ANSOC  y la ACLIFIM.

Las  actividades  previstas  en esta jornada  comprenden  talleres, conferencias y visitas a instituciones   locales, así como   acciones de inclusión   demostrativas  de las  habilidades adquiridas, y en ello  apoyarán  Cultura  y el INDER.

Víctor Núñez Vargas, máximo representante  en las provincias orientales  de la comisión  provincial de  atención a la ANCI, ANSOC y ACLIFIM, especificó que el objetivo es contribuir a que las instituciones, empresas, organizaciones políticas y de masa, y el pueblo todo, se sensibilicen más con la eliminación de barreras que atenten en la vida  de los miembros de estas asociaciones.

Especificó además que el programa  promueve actividades dirigidas principalmente al disfrute de estas personas y fomenta  su integración a la vida política, social, económica, cultural y recreativa en sus comunidades.

La dieciséis jornada de equiparamiento y oportunidades  cerrará el tres de diciembre próximo, fecha proclamada por  la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1992, como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El Estado Socialista  en Cuba  les brinda  su reconocimiento  social  a través del  Plan de Acción Nacional para las Personas con Discapacidad que contiene  36 programas dirigidos a impulsar estudios y políticas implementados como la socio-laboral, ayudas técnicas, rehabilitación, asistencia social, subsidios, la salud, educación, deporte, cultura, entre otras en aras de su mejoramiento humano al amparo de importantes legislaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *