
De calidad y adecuada participación ciudadana calificó la vicegobernadora, Teresa Pérez Trinchet, el primer proceso de Rendición de cuentas de los delegados a sus electores en el XVIII período de mandato, en sesión del Consejo provincial del Gobierno en Granma, este viernes.
Pérez Trinchet, expresó que pese a la contingencia energética, del paso de dos huracanes y los sismos que afectaron al territorio, prevaleció la disciplina del pueblo y la voluntad de transformar las comunidades para bien. Informó que el proceso de rendición de cuentas en la provincia concluyó el pasado 19 de noviembre, donde se llevaron a cabo las 5112 asambleas planificadas con una asistencia de más del 70 por ciento.
La vicegobernadora, explicó que recepcionaron mediante los partes más de 15 mil 500 planteamientos, de ellos la mayoría con solución apoyada en las masas.
Añadió, que los más reiterados fueron el abasto de agua, la recogida de desechos sólidos, el alumbrado público, la situación desfavorable de las redes hidráulicas, obstrucciones, la bancarización, los altos precios, el arreglo de caminos y calles, transporte público y sus precios, entre otros temas.
En cuanto a las ilegalidades y las indisciplinas sociales, la dirigente gubernamental, manifestó que las más debatidas circularon en torno a la higiene comunal, la creación de micro vertederos, depósitos incorrectos de escombros y el irrespeto de los horarios para votar basura.
Así como, manifestaciones de indisciplinas por falta de educación formal, faltas al respeto hacia personas e instituciones, pronunciamientos con palabras obscenas y la ingestión de bebidas alcohólicas en lugares públicos que afectan el buen desarrollo de la vida en la comunidad.
En el encuentro, se destacó el municipio de Pilón al ser el primero en terminar el proceso de rendición de cuentas, con buena calidad.
Al concluir, la vicegobernadora, manifestó que en este proceso democrático se patentizó, una vez más, la confianza en la continuidad de la Revolución y en los dirigentes.