Sesiona en Bayamo concurso musical Canción para una ventana

Share Button
Por Zeide Balada Camps | 26 marzo, 2016 |
0
Geannis Arjona, autor e intérprete de Canción para recordar. Foto Luis Carlos Palacios
Geannis Arjona, autor e intérprete de Canción para recordar

Con la presentación de las cinco obras finalistas, de autores de Granma inició en la noche del  viernes , en Bayamo, el concurso de composición musical Canción para una ventana, inspirado en el estreno de La Bayamesa, primera pieza romántica cubana.

El tema Nuestra historia de amor, de Heriberto Verdecia, interpretado por Juana Cabrera, abrió el certamen seguido de Mi voz, de la autoría de César Reyes Ampudia, defendido por Mario Rodríguez.

Le siguieron Canción para recordar del autor e intérprete Geannis Arjona Silveira; Por qué, de la autora e intérprete Leyla Reyes Poveda; y De siglo en siglo, en la voz de Elizabet Núñez, escrito por Orlando Quezada Arévalo (Guapachá).

El jurado presidido por Omar Pupo, compositor y arreglista, e integrado por Abel Guerrero Castro, escritor y creador musical y Mercedes Gómez Paumier, directora del Coro profesional de Bayamo, realizaron la primera audición de las propuestas en el mismo escenario conocido como la Ventana de Luz Vázquez, donde ocurrió el suceso cultural el 27 de marzo de 1851.

Hoy sábado, tendrá lugar la segunda y última presentación de los competidores ante el jurado, que otorgará tres lauros en composición, un Gran premio en esa modalidad y otro en interpretación.

Los galardones se darán a conocer hoy, en la Plaza de la Revolución, durante la clausura de la 32 Jornada de la Cultura Bayamesa, evento que acoge esta competencia, con el objetivo de impulsar la creación musical en la provincia.

Como parte de las acciones para conmemorar el aniversario 165 de la entonación de la Bayamesa, se realizará una ceremonia en la que se reeditará el estreno que entró en la historia de la cultura cubana y fue ejemplo de tradiciones locales, belleza melódica y poesía.

La velada, que estuvo dedicada también a la canción trovadoresca, contó, además, con la participación de los cantautores invitados Carlos Dragonín e Iraida William, ambos de las Tunas y los músicos Luis y Javier Milliet, quienes abrieron la noche con la melodía  de  La Bayamesa, creada por Carlos Manuel de Céspedes y Francisco del Castillo.

A la cita asistieron artistas, representantes de instituciones culturales del territorio, vecinos del lugar y amantes de la canción romántica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *