El Gobierno de Haití expresó su condena este lunes ante la masacre de más de 180 personas en el barrio de Cité Soleil, en Puerto Príncipe, perpetrada bajo las órdenes de Monel Félix, líder de la pandilla Micanor Altés.
“El Gobierno condena con absoluta indignación la atrocidad inhumana perpetrada en el muelle Jérémie, que costó la vida a aproximadamente 180 compatriotas indefensos, orquestada por el líder de la banda Micanor”, señaló la oficina del primer ministro en un comunicado.
Le chef des droits de l’homme @volker_turk réagit à un massacre en Haïti@UNHumanRights I @BINUH_UN I @OCHAHaiti pic.twitter.com/pgAIxrIk88
— ONU Info (@ONUinfo) December 9, 2024
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, confirmó que al menos 184 personas murieron en esta masacre. Según reportes, las víctimas incluían a más de 120 ancianos, acusados de haber causado la enfermedad y muerte del hijo del líder pandillero mediante supuestos actos de vudú, una práctica religiosa común en Haití.
La ONG haitiana Comité por la Paz y el Desarrollo (CPD) también denunció los hechos. Fritznel Pierre, representante de la organización, explicó que los perpetradores persiguieron a las víctimas en la zona de Wharf Jérémie entre el viernes por la noche y el sábado, ejecutándolas antes de quemar sus cuerpos.
Este no es el primer acto de violencia vinculado a Micanor Altés, quien en junio de 2012 asesinó a una docena de mujeres acusándolas de brujería.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) reveló que la violencia de las pandillas en Haití ha provocado cerca de 5 000 muertes en lo que va de 2024, reflejando el crítico estado de seguridad que atraviesa el país caribeño.
(Con información de Telesur)