
Los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma, de conjunto con otras entidades del país, continúan las labores de construcción y montajes de paneles solares fotovoltaicos con el propósito de contribuir al consumo electroenergético.
Entre los cuatro proyectos que se desarrollan en la provincia, el de mayor avance es el parque solar La Sabana en las afueras del municipio de Bayamo, en la carretera vía Holguín.
Según el ingeniero, Geyder Mompié Rodríguez, director de la entidad granmense, la obra se encuentra al 80 por ciento de la ejecución civil.
Mompié Rodríguez, explicó en el programa local televisivo Perspectiva, que la instalación de las mesas que soportan los paneles se encuentra a un 92 por ciento de cumplimiento.
“Para terminar la construcción solo faltaría el arribo de los inversores y contenedores tecnológicos que están definidos hasta el 24 de diciembre del presente año”, acotó.
El director añadió que en unos 28 ó 30 días se debe terminar la instalación del total de los paneles solares que lleva el parque, que son 42 mil 588.
Informó, además, que según lo planificado, la instalación de La Sabana debe sincronizar al sistema nacional el 19 de abril del año 2025.
Respecto a similar instalación, Juan Pérez, ubicada en el municipio de Niquero, expresó que se encuentra a un 21 por ciento de su progreso.
Mompié Rodríguez, dijo que se labora en la colocación de los pilotes de hincado, en el vial principal del que faltan alrededor de 400 metros, así como en la plataforma de los inversores.
Otro de los parques solares en construcción de la provincia, El Recreo, localizado en Manzanillo, está en proceso de desglose de las 34 hectáreas de tierra que abarca.
No obstante, el directivo subrayó que no ha arribado al país ninguno de los insumos necesarios para su construcción y montaje.
Mientras en Río Cauto, se ejecuta el parque solar Camilo Cienfuegos, donde se terminó la plataforma y se desglosó el área donde se instalará.
En el proyecto general intervienen 23 empresas, entre ellas la de Construcción y Montaje, la Central de Equipos (Cubiza), de Santiago de Cuba y la de Fuentes Renovables de Energía.