
En condiciones complejas la porcicultura granmense registra el aumento del número de animales, con énfasis en 756 reproductoras, en lo que va de 2024 e inicia una etapa de reanimación productiva.
Significativo que este resultado, lo alcanza en lo fundamental, a partir de la elaboración del alimento, a base de renglones alternativos, entre ellos maíz, sorgo y derivados del proceso de tratamiento industrial del arroz, y el trigo importado, manifestó a la prensa, Olennis Tamayo Milán, directora de la Empresa Porcina del territorio.
Tamayo Milán resaltó que ha sido un año difícil, sin recibir los recursos, a que estábamos acostumbrados en periodos anteriores, del balance nacional, a causa del negativo impacto en la actividad, por la crisis económica mundial, tras la pandemia de la Covid-19 y el recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.
Explicó que el decrecimiento, radica en la insuficiente disponibilidad de materias primas importadas, para la elaboración de los alimentos, destinados a la masa porcina, de ahí que la búsqueda y aplicación de alternativas y el establecimiento de alianzas y encadenamientos productivos, son fuertes desafíos, de cara a sostener cualquier estrategia de recuperación.
¨ No estamos satisfechos, porque no le estamos dando la respuesta que la población necesita, pero si motivados al registrar modestos avances, sin detenernos como exige la dirección del país¨.
Informó que lograron hacer convenios porcinos, con productores que se mantuvieron y otros incorporados e incentivados por las compras diferenciadas, a precios asequibles para hacer posible las discretas utilidades en el 2024.
Identificada por las siglas Porceg, la entidad tiene contratos con los grupos de turismo Gaviota y empresarial Tabacuba, que le ha permitido adquirir la divisa e importar volúmenes de polvo de arroz y los piensos iniciadores, para las crías y precebas que se le venden a productores, quienes, a su vez, retornan la carne a la empresa.
La funcionaria dijo que este año deberán cerrar con 300 toneladas en la producción de carne y adelantó que la empresa comercializará 30 toneladas en la feria de fin de año, a celebrarse en todos los municipios, el próximo día 28, además con presencia de comida elaborada y bocaditos.