Convocan a estar preparados y alertas ante ocurrencia de sismo en Granma (+fotos)

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 23 diciembre, 2024 |
0

 

Daños en el hospital Carlos Manuel de Céspedes durante el sismo de esta madrugada./Foto Tomada del perfil de Facebook de Yari Milena

Afectaciones  en viviendas  y  edificaciones de instituciones estatales, fundamentalmente con agrietamientos,  en las paredes son  preliminarmente reportadas,  en la provincia de Granma, tras la ocurrencia de un  nuevo sismo de 6.1 grado en la escala de Richter,  que  estremeció esta madrugada  el suroriente del país.

Así trascendió en  reunión del Grupo Temporal  de Trabajo durante la evaluación,  por  videoconferencia efectuada,  este lunes, en Bayamo que estuvo conducida por  Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité provincial del Partido, con la presencia de Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora y otros directivos de Granma.

 

Comisiones de trabajo evalúan mediante videoconferencia daños causados por el Sismo de 6,0 en los trece municipios de la…

Publicado por La Demajagua en Lunes, 23 de diciembre de 2024

Durante el intercambio se hicieron precisiones de las medidas a enfrentar antes, durante y después de la ocurrencia de este fenómeno natural e insistió en  que resulta esencial la información oportuna  y sobre todo,  la protección  de la población.

Se informó que en los 13 municipios entraron, de inmediato en acción,  los integrantes de las  comisiones de trabajo,  para orientar y proteger a personas vulnerables, además de evaluar los  posibles daños y necesidades de la ciudadanía.

Asimismo, se activó el sistema de salud,  en la atención médica en hospitales y policlínicos,  cumpliendo los protocolos establecidos  y  no se reportan ni  fallecimientos,  ni  lesionados asociados al sismo.

También, los embalses funcionan normalmente, ni se registra daño alguno.

Ortiz Barceló llamó a estar preparados y bien informados; enfatizó que ante de la vulnerabilidad del área, la familia debe cumplir  con las medidas,  como la confección de su mochila  o bolso  de uso personal,  con  requerimientos mínimos e indispensables,  entre ellos  el Carné de Identidad, algún medicamento, agua potable, artículos de higiene y otro  de uso personal, para enfrentar la eventualidad.

Alertó de  cuál debe ser el actuar de los equipos  de trabajo,  en los recorridos por los Consejos Populares, circunscripciones;   visitas a las casas,  centros de trabajo,  y  recordó la labor realizada en  los centros educativos con los niños, quienes tenían conocimientos de que hacer en estos casos, en el municipio de Pilón.

Mientras, este lunes, la población en Granma continuó realizando sus labores habituales con tranquilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *