
Campechuela cierra el actual 2024 con limitaciones en la concreción del programa de construcción de viviendas correspondiente a esa etapa, fundamentalmente por la carencia de insumos y materiales constructivos como consecuencia de la difícil situación que se vive en el país.
Ello fue dado a conocer en la décimo cuarta sesión ordinaria del órgano de gobierno en el décimo octavo período de mandato, efectuado este viernes en el cine Duaba, de esta costera localidad granmense.
En ese contexto se explicó que para los últimos doce meses se planificaron 72 inmuebles, de ellos 42 por la vía estatal, 22 para el programa de subsidios y 9 por esfuerzo propio, y hasta el momento el municipio muestra un panorama diferente al no lograr lo planificado..
La falta de cemento y acero conllevó a que en el municipio se adoptaran alternativas como la construcción de varios hornos para la quema de ladrillos y la materialización de inmuebles de madera y mampuestos.
En su información, el periodista Manuel Palomino destaca como otro de los temas más debatidos el que se refiere a los resultados del recién concluido proceso de rendición de cuentas del delegado ante sus electores, valorado de muy positivo.
De los 350 planteamientos recepcionados sobresalen los relacionados con la insatisfacción hacia los servicios en la prestación de agua potable, la recogida de desechos sólidos y la transportación de pasajeros.
Destaca además la necesidad de potenciar en las comunidades acciones de perfeccionamiento en la atención a jóvenes y menores de edad, y del enfrentamiento a las indisciplinas sociales.
La décimo cuarta sesión ordinaria del órgano de gobierno en el décimo octavo período de mandato estuvo presidida por Carlos Manuel Atencio Quintana, presidente del Poder Popular en esta costera localidad al sur de la provincia Granma.