
Un caluroso abrazo fue la primera nota del encuentro de cortesía que, desde el Palacio de la Revolución, tuvo lugar ayer entre el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y Simbarashe Mumbengegwi, secretario de Relaciones Internacionales del Partido de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANA-PF).
El Jefe de Estado compartió con el directivo africano –que ha llegado en calidad en Enviado Especial del Presidente de Zimbabue– el agradecimiento al Gobierno y al pueblo amigos, por «todo el apoyo que ha recibido Cuba de ustedes en la lucha contra el bloqueo»; y también por el apoyo para que la sacaran de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
«Es una victoria del pueblo cubano, pero también la tenemos que compartir con amigos como ustedes, que nos apoyaron a nivel internacional», enfatizó Díaz-Canel.
Ratificó «la posición de Cuba de seguir ampliando y fortaleciendo nuestros históricos lazos de amistad, solidaridad y cooperación», así como «la disposición de ampliar la colaboración cubana en los renglones, en las actividades y en los ámbitos que ustedes nos soliciten». También manifestó su deseo de que «2025 sea un año de éxitos y de avances para nuestros dos pueblos y gobiernos».
Por su parte, Simbarashe Mumbengegwi –quien en 2021 había sostenido un encuentro con Díaz-Canel– agradeció el recibimiento y calificó como «un gran honor estar ante usted, estar sosteniendo estas conversaciones con usted».
El Secretario de Relaciones Internacionales del Partido ZANA-PF destacó que el Presidente cubano «siempre ha estado disponible, a nuestra disposición cuando así lo hemos solicitado; y esto subraya, por supuesto, la naturaleza, el carácter de nuestras relaciones, desde los días iniciales de nuestra lucha de liberación.
«Cuba era el país, desde el punto de vista de la dimensión geográfica, más pequeño; y sin embargo fue el que más aportó en nuestra lucha de liberación», agregó.
Por la parte cubana estuvieron Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista; así como el viceministro de Relaciones Exteriores, Elio Rodríguez Perdomo, entre otros funcionarios.