Clubes Campeones de béisbol: ¡Azucareros, a seguir moliendo!

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 17 enero, 2025 |
0
FOTO Ibrahín Sánchez Carrillo

Luego de la celebración por la conquista de la cuarta corona consecutiva, su décimo segunda de la historia en series provinciales de béisbol, la selección de Campechuela regresó al terreno.

Desde los primeros días del año, en el parque 26 de Diciembre, jugadores experimentados y noveles prosiguen el alistamiento con vistas al Torneo nacional de Clubes Campeones.

Su preparador físico, Geny Nueva Palma, confirmó que el objetivo es llegar en forma óptima al tope inicial contra Sultanes de Holguín, programado para el próximo 8 de febrero, en su cuartel general.

El Máster en Ciencias apuntó, además, que tratan de limar deficiencias encontradas en el campeonato provincial, y que hacen un trabajo individualizado con atletas que no rindieron como se esperaba.

“Estamos adquiriendo una nueva forma física, elevando los volúmenes de trabajo para estar listos en el comienzo”, abundó el experimentado preparador, en diálogo con Manuel Palomino Hernández, corresponsal de ese municipio en CNC TV Granma.

De imponerse a la escuadra holguinera, los monarcas de la pelota granmense chocarán con el ganador del duelo entre Meteoros de Songo la Maya (Santiago de Cuba) y Bravos del Guaso (Guantánamo).

“Si seguimos enfocados en el entrenamiento y con disciplina, podremos avanzar y superar la actuación de 2024”, precisó Nueva Palma, al remontarse -un año atrás- a la derrota en semifinales ante los Tiburones de Trinidad (Sancti Spíritus), monarcas, a la postre.

Sin embargo, ese desempeño no trasciende como lo mejor en estos certámenes para un conjunto campechuelero, es el segundo lugar de la tercera versión (1994), cuando cedió en la final ante el poderoso elenco de Pinar del Río.

De la misma manera, el subcampeonato de los Azucareros tampoco sobresale como lo más destacado de un equipo granmense en 18 ediciones anteriores, son las tres coronas que alcanzaron los Incendiarios de Bayamo (2002, 2006 y 2007), bajo las órdenes de Ramón Rodríguez Rondón.

Ese resultado coloca a la provincia como la tercera más ganadora, superada solo por los cinco títulos de Guantánamo y los cuatro de Pinar del Río.

El bayamés Rodríguez Rondón también aparece entre los mentores más laureados; el excoatch de tercera base de los Alazanes archiva tres trofeos, al igual que el pinareño Alfonso Urquiola, a uno de los conseguidos por el guantanamero Epifanio Dominico.

LOS PRIMEROS DUELOS

Mientras, en algunas provincias aún no concluyen sus campeonatos, como en Pinar del Río, La Habana, Mayabeque y Artemisa, ya se conoce que los trinitarios saldrán a revalidar el cetro.

Los de la tercera villa fundada en Cuba enfrentarán en su primer duelo a Florencia (Ciego de Ávila); al tiempo que, Las Tunas vs. Camagüey es el otro pareo de octavos de final que quedó pactado.

A partir del segundo fin de semana de febrero, Santa Clara y Matanzas también animarán la justa, que conservará el formato de 2024, con cruces de eliminación directa, siempre en series de tres juegos a ganar dos, incluyendo el tope por la discusión del título.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *