Alimentos Cuba es una nueva plataforma para las ventas de alimentos, por canales electrónicos de pago internacional, a la que concurre la Empresa cárnica de Granma y otras entidades estatales y privadas.
Con opción de compras mayoristas para las formas de gestión no estatal y minorista para las personas naturales, la plataforma ofrece diversidad de ofertas de entidades del Minal y de otros productores estatales y privados.
Se accede al sitio mediante el enlace iracuba.com. Muestra una variedad de bienes, incluyendo alimentos y bebidas.
La plataforma facilita la adquisición de productos cubanos con pagos seguros desde el extranjero.
IraCuba responde a la necesidad de generar otras alternativas para la captación de divisas desde el exterior. Esta estrategia busca fortalecer la economía nacional mediante la venta directa a clientes foráneos, contribuyendo al ingreso de recursos financieros al país.
El director de la Empresa cárnica Granma, Roger Fernández Bodaño, destacó, en su perfil de Facebook, entre las bondades:
● Se reduce en un 15 por ciento el gravamen que se aplica al valor del producto.
● Por vez primera, las formas de gestión no estatal tienen derecho a concurrir como clientes y como proveedores. Ello incluye a los productores agropecuarios.
● Multiplica el número de tarjetas bancarias desde las que se pueden financiar compras.
● Es una plataforma autogestionada por los propios ingresos y, por tanto, no depende de asignaciones, por cuanto ella misma es concurrente al mercado.
● Tiene la capacidad de ofrecer en un mismo lugar productos diversos ( cárnicos, lácteos, bebidas y refrescos, conservas de frutas, camarón y productos pesqueros, repostería y planificación, entre otros.