
Manzanillo.- A 77 años del vil asesinato del líder azucarero Jesús Menéndez Larrondo, el pueblo manzanillero evocó su trayectoria y legado patriótico en el Conjunto Escultórico Monumento Nacional de la ciudad de Manzanillo erigido donde exhaló el ultimo aliento antes de ascender al pedestal de la historia cubana.
El dirigente sindical de prestigio entre la clase obrera, por la honestidad y dignidad demostrada en defensa de los derechos de los asalariados y de su ideal independentista, fue honrado con ofrenda floral y la confirmación de firmeza ante los compromisos de trabajo del sector azucarero local y del pueblo en general.
Isaura María Vázquez Viltres valoró como paradigmática la trayectoria del General de las Cañas, en quien la juventud manzanillera tiene un ejemplo imperecedero de creatividad, inquietud patriótica y protagonismo.
Entre los trabajadores de la urbe costera, Amaury Bring Chávez, especialista comercial de la Empresa Logística Sucursal Azumat, y Víctor Suástegui Fajardo, jefe de producción de los Talleres Comandante Manuel Fajardo, fueros condecorados con la distinción Jesús Suárez Gayol por su actitud ejemplar y desempeño ininterrumpido durante 25 años en el sector azucarero.
A nombre de ellos y de los sindicalistas granmenses, Osmelis Milán Merino, secretario del Buró Provincial del Sindicato Azucarero en Granma, expresó que la estirpe de este hombre de ébano permanecerá en la inmortalidad, en el actuar cotidiano y sentido del deber de los hombres y mujeres que ejecutan las faenas de zafra en desafío a la adversa situación y a las necesidades del pueblo y la economía cubana.
Jesús Menéndez Larrondo fue asesinado el 22 de enero de 1948 en el andén de la terminal de ferrocarril de Manzanillo, por un testaferro de la dictadura, supeditada a los intereses imperialistas, de cuyas manos oligárquicas arrebató para los obreros el pago del diferencial y la caja de retiro azucareros.