Bayameses vencen en las Pequeñas Ligas de dos categorías

Share Button
Por Osviel Castro Medel | 25 enero, 2025 |
0
El zurdo bayamés Hanser Soto fue la gran figura de las Pequeñas Ligas (11-12 años) y seguramente tendrá protagonismo en la final. FOTO/Ibrahín Sánchez

Bayamo ganó las semifinales de las Pequeñas Ligas de béisbol en las categorías 9-10 y 11-12 años, en ambos casos superando a Río Cauto, y de este modo discutirá las medallas de oro de esos eventos.

Los más pequeños vencieron 14-2 y 12-1 en el terreno Hermanos Blanco, de la Ciudad Monumento, en un doble juego en el que los de la capital provincial pegaron 16 imparables y solo dos los riocautenses, uno en cada choque.

Las victorias se las llevaron Anthony Roblejo y David Yparaguirre, respectivamente, mientras que Defrín Rivero y  Dainier Oliva cargaron con las derrotas.

Ahora los pupilos de Miguel Veranes Carricarte esperarán, para el duelo final, al ganador de las zonas uno (Pilón, Media Luna, Niquero  y Campechuela) y dos (Yara, Manzanillo y Bartolomé Masó).

Por otro lado, los bayameses de la categoría 11-12 también apabullaron a sus rivales, pues  propinaron nocaos en cuatro entradas, con pizarras de 12-0 y 14-0.

Lo más llamativo es que en los dos partidos dejaron sin hit ni carreras a sus oponentes.

A primera hora, en el beisbolito Manuel Alarcón, el lanzador zurdo Hanserl Soto se dio el lujo de sacar los 12 outs del desafío por la vía del ponche y si no dio juego perfecto fue porque regaló dos bases por bolas.

En el segundo encuentro, un trío de lanzadores, Enmanuel Rodríguez, Dayán Camilo y Karel Torres, también recetaron un no hit no run a los riocautenses, pero fue el último el que se llevó la victoria.

Los derrotados fueron Brayan Beltrán y Fernando Soler, quienes no pudieron contener la ofensiva de los bayameses, autores de 25 imparables, sumando ambos duelos.

La gran figura de esta semifinal fue Hanser Soto, pues conectó de 5-5, incluyendo dos dobles y tres triples e impulsó cuatro carreras.

Los discípulos de Vladimir Vargas Verdecia enfrentarán en la final al ganador de las agrupaciones uno y dos, que tienen igual composición que las Pequeñas Ligas de la categoría 9-10 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *