Manzanillo.- La sonoridad oriental inigualable de la Orquesta Original de Manzanillo suma la exquisitez del son a las propuestas del 40 Festival internacional Jazz Plaza 2025, que se realiza en la capital cubana y otras dos provincias, hasta el 2 de febrero.
Por segunda ocasión consecutiva, la agrupación insigne de la ciudad del Golfo de Guacanayabo y de la provincia oriental de Granma, lleva a la cita del jazz cubano el ritmo tradicional que le define por 61 años.
Las dos primeras presentaciones de la Original tuvieron por escenario dos emblemáticos espacios: la Casa de la música Habana de Galiano, en una nueva entrega del habitual Estrellas de Galiano, y el Salón Rosado de La Tropical Benny Moré.
Con el segundo concierto cerraron la tarde noche de deleite musical tras las interpretaciones de Los Jóvenes Clásicos del Son, Rumberos de Cuba y la Orquesta Aragón, dignos representantes del género musical bailable patrimonio de la cultura cubana.
Para este sábado, según el programa diseñado para el primer día del mes de febrero, la invitación a bailar con la Súpercharanga de Cuba es en la Plaza Sandino de Santa Clara, que acoge las actividades del evento en el centro del país, por la premisa de disfrutar del Festival de La Habana a Santiago de Cuba.
El Premio Nacional de Música 2011, Wilfredo Pachy Naranjo Verdecia, será uno de los panelistas que, en la mañana de hoy, participará en la sesión de homenaje a dos grandes maestros de la música cubana, el pianista Frank Fernández y el trecero Pancho Amat, por sus 80 y 75 cumpleaños, respectivamente.
Como parte del Coloquio internacional de Jazz, el Maestro de Juventudes manzanillero compartirá este tributo con ambos compositores, con la directora del Coro Nacional de Cuba, Digna Guerra, y otras personalidades.
Para los integrantes de la Orquesta Original de Manzanillo es esta una oportunidad de excelencia, para inundar los corazones y acentuar en los bailadores el gusto por el genuino sabor oriental de su música, que es tradición e identidad.
El Festival Internacional Jazz Plaza 2025 está dedicado al aniversario 65 del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (Icaic), al maestro Frank Fernández y a las orquestas Los Van Van e Irakere.
Además de la ofertas musicales, incluye conferencias, paneles, presentaciones de álbumes y libros; clases magistrales de percusión, trompeta, saxofón, piano, órgano; y homenajes a figuras trascendentes del pentagrama musical cubano como Marta Valdés.
El Festival Internacional Jazz Plaza 2025 es uno de los encuentros musicales de relevancia en el país; en esta ocasión, participan más de 400 artistas de 20 países y figuras de Estados Unidos, Italia y Colombia.