De la enseñanza al Comercio

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 febrero, 2025 |
0
FOTO Anaisis Hidalgo Rodríguez

Grisel Figueredo Mendoza cuenta con 43 años de experiencia laboral, de los cuales 27 ha dedicado al Comercio, la Gastronomía y los Servicios. Este nuevo rumbo llegó tras una década en el ámbito educativo, donde se graduó en Educación, especializándose en Español y Literatura como parte del quinto contingente pedagógico Manuel Ascunce Domenech.

En su escritorio se mezcla un mar de papeles con una fosforera que le permite encender sus cigarrillos cuando lo desea. Algunas veces, unos lentes, necesarios para su hipermetropía, descansan a su lado, aunque sostiene que para escribir no son necesarios: “La vista larga es la que no me funciona bien”.

Grisel nació junto a la Revolución, solo 11 días después del triunfo. Recuerda su infancia discutiendo con su madre y preguntándole: “Mima, ¿por qué no le quitaste un uno?”. Esta cercanía con el momento histórico, con la llegada de los barbudos y de Fidel, cultivó en ella un profundo sentido de lealtad.

Su carrera comenzó en la enseñanza  secundaria y preuniversitario, pero la vida la llevó a impartir clases en el nivel primario, donde, como dice el cubano, era “músico, poeta y loco”, enseñando historia, artes plásticas y español a niños de cuarto, quinto y sexto grado.

“Al Comandante lo vi de lejos en el Palacio de Convenciones, cuando me gradué como maestra. Estaba distante, pero su presencia era emocionante”, confiesa, recordando un momento que marcó su vida y avivó su deseo de convertirse en una mejor mujer, trabajadora, sindicalista y cubana.

Durante su paso por el sistema educativo, enfrentó a grupos difíciles, un reto que superó gracias a su carácter amable. Su filosofía era llegar al corazón de los estudiantes más indisciplinados con amor y comprensión. Sin embargo, una afección en sus cuerdas vocales la obligó a dejar la enseñanza, lo que le abrió las puertas al mundo del Comercio, la Gastronomía y los Servicios desde 1998. Desde entonces, se ha enfocado en formar a administradores, dependientes y almaceneros, impartiendo seminarios y explorando alternativas para su desarrollo.

Como madre y compañera comprometida, Grisel ha trabajado sin un horario definido; su dedicación ha sido constante a lo largo de su carrera. A lo largo de los años, ha recibido numerosas visitas de supervisores, dejando siempre una impresión positiva. Sus colegas confirman que cualquier tarea que se le asigne será realizada con esmero, gracias a su alto sentido de pertenencia .

Su afabilidad le ha permitido construir excelentes relaciones con sus compañeros. Desempeñó el rol de secretaria del sindicato durante muchos años, aunque también ocupó el cargo de secretaria del núcleo del Partido, lo que le impidió mantener ambas funciones al mismo tiempo.

Grisel formó parte de la delegación cubana que colaboró con un grupo de Noruega en el estudio del Código de Trabajo. Hoy, a sus 66 años, se dedica a capacitar a los jóvenes: “Me encanta trabajar con ellos. Tienen la mente más clara, y confío plenamente en la juventud. No creo que todos los jóvenes sean problemáticos; la clave está en la educación que les brindemos”.

Por su trayectoria laboral ininterrumpida y fructífera, Grisel Figueredo Mendoza fue reconocida por el Sindicato Nacional de Comercio, la Gastronomía y los Servicios con la distinción Fernando Chenard Piña en el marco del Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios.

“Me siento profundamente orgullosa de trabajar en este sector. Me he sentido querida y valorada. Tengo excelentes relaciones con mis compañeros; algunos, en tono bromista, me dicen que me debo ir porque estoy ‘loca’… pero mi mente está clara todavía”.

El único momento doloroso en su corazón es aquel viernes 25 de noviembre de 2016, cuando Cuba lamentó la muerte del Comandante. “Te confieso que lo lloré más que a mi padre, porque él apenas me atendió. A Fidel le debo mucho; todo lo que soy se lo agradezco a él”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *