
Los agricultores granmenses trabajan con el propósito de crecer en la producción de masa vegetal fresca para el Sistema de Salud durante el 2025.
Así, desde inicio de año realizan acciones para garantizar más de 92 toneladas de la materia prima, con lo cual responderán a la demanda de las empresas de Farmacia y óptica, Laboratorios farmacéuticos de líquidos orales y polvo (Medilip) y Labiofam, donde se elaboran estos fármacos.
Cumplir los surtidos, en especial los renglones como La Manzanilla, Pino Macho, Romerillo y seudo tallo del plátano con la proyección de potenciar las siembras de estas especies en las fincas municipales.
Niurka Avilés Vila, especialista principal en el programa de plantas medicinales, en la Delegación provincial de la Agricultura, destacó la necesidad de incorporar 20 hectáreas con nuevos productores y plantarlas con sistema de riego.
Avilés Vila informó que proyectan sembrar cultivos como la Flor de Jamaica, y la Cúrcuma, entre otras, y construir ocho casas rústicas para el secado y un centro de lombricultura para incrementar los rendimientos y desarrollo de las plantas.
Granma produjo más de 58 toneladas de masa vegetal, en alrededor de 28 especies, cumpliendo con los volúmenes solicitados en el 2024.
La medicina verde está vista como una herramienta más, que cubre, tanto la atención primaria, como los hospitales; su uso gana en adeptos cada día e incluye medios de alto nivel tecnológico, con resultados probados en las ciencias médicas actuales.