El arte de no dejarse vencer

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 21 febrero, 2025 |
0

Levantarse en la mañana, prender la leña o el carbón, hacer el desayuno, tomar camino al trabajo y rendir una fatigosa faena suele ser el día a día de cualquier cubana de estos tiempos.

De regreso a casa en busca de paz y sosiego esa émula de Mariana se enfrenta nuevamente a una cruenta jornada, esta vez para mantener el brillo del hogar y dar de comer a su prole.

Así transcurren sus días y mientras uñas, cabello y otras dotes femeninas reclaman su tiempo, no descuida ni un instante la atención de los suyos dentro y fuera de casa, la reunión de padres, el encuentro en el comité, las tertulias con sus congéneres también ocupan su espacio.

En la misma medida en que se encarga de crear, con recursos muy limitados, un ambiente cálido y acogedor en el hogar, también tiene una vida social activa que la lleva a ser líderes o lideresas en muchas esferas de la sociedad.

Juezas, maestras, macheteras en medio de un cañaveral, médicos, enfermeras, deportistas, fusil al ristre en defensa de la patria o en cualquier otra frontera del deber se encuentran a estas heroínas cuya capacidad de respuesta las convierte en un verdadero símbolo de fortaleza, resistencia y tenasidad.

Y es que a lo largo de la historia la mujer cubana ha enfrentado tantos desafíos que uno más no hace la diferencia, en su capacidad de respuesta para adaptarse a las circunstancias y encontrar soluciones creativas en cada contexto se refleja su deseo de construir un entorno mejor para todos y todas.

Su ejemplo es vital en el combate diario de nuestro pueblo contra la crisis sistémica mundial y el recrudecimiento de la política hostil del gobierno de los EEUU contra la mayor de la Antillas.

Por esas simples razones, hablar de ellas y de su importante rol en la construcción de una Cuba nueva y mejor, no es arte de un día ni tarea regida a fechas ni efemérides, es obligación diaria de cada cubano que aprecia en su legado un ejemplo de fuerza y determinación que perdura en el tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *