
Como un paso de avance califica los 14 millones 900 mil litros de leche de vaca contratados para su entrega por los productores granmenses durante el 2025.
La mala racha en el descenso de los niveles, incumplimiento en el acopio del producto y desvío de su destino debe cambiar con el control riguroso de la contratación, uno de los factores que ha venido afectando la ganadería en el territorio.
La aspiración es llegarle a los 15 millones para aportarle más a la industria y crecer en la venta directa a las bodegas, en un proceso de descruzamiento en la distribución de la leche, dijo Rogelio Solano Socarrás, jefe del Departamento de Comercialización en la Delegación provincial de la Agricultura.
Solano Socarrás explicó que el proceso contractual, de este año, ha sido superior, caracterizado por una mejor organización e incluyó a todos los tenentes (dueños) de las vacas.
No obstante, el decrecimiento de la masa vacuna, continúa afectando los volúmenes productivos, pero ha de incrementarse las entregas en comparación con lo alcanzado en el 2024, puntualizó el funcionario.