
FOTO/ Dayami Monges
Una feria de tatuajes y una expo venta de artesanía se efectuaron este viernes en Bayamo, en el marco de las actividades de la XX edición del evento Rock de la Loma, que se realiza en La Casa del Joven Creador de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de la capital granmense.
Una representación de tatuadores, artesanos y miembros de bandas de todo el país, se presentaron en este espacio que promueve el arte de la tinta sobre la piel y el disfrute del género musical.

FOTO/ Dayami Monges
Héctor Sánchez Naranjo, artesano y amante del rock, expresa que es su segunda participación en el festival y se siente complacido de tener un ambiente en el cual pueda exponer y vender sus creaciones, mientras disfruta de la música de su preferencia.
Por su parte, el joven Alberto Antonio Corrales Maldonado, considera que los tatuajes, dentro del programa de actividades del evento de promotores del rock, son una forma de expresar las características del heavy metal y otros símbolos de esta comunidad.
Marco Navarro Ramírez, tatuador que participa en la cita, única de su tipo en el país, explica que el proyecto aboga por la inclusión femenina entre los creadores urbanos y el arte del tatuaje como forma de expresión.
Asimismo, Luis Antonio Valdés Montiel, líder del proyecto El Rincón del Zine cubano, confiesa que a pesar de ser seguidor del rock no tiene tatuajes, pero le gusta verlos en otros pues valora la habilidad de crear una imagen sobre la piel.
El Rock de la Loma se extenderá hasta el sábado 22 de febrero y contará además, con conciertos de las bandas Run Over Apocryfall, Ufory, Icemash Machine, Eskortey y Sex by manipulation, también realizarán intercambios teóricos y presentaciones de libros.
Dentro de la cultura nacional, espacios como estos promueven la caída de prejuicios y la inclusión social de quienes disfrutan del rock y sus subgéneros.