
Ahora mismo, mientras muchos lectores se detienen a leer estos párrafos, equipos de béisbol de Granma de categorías menores (9-10 y 11-12 años) se enfrentan a selecciones de Santiago de Cuba, en los respectivos cuartos de final de las Pequeñas Ligas.
Al margen de cualquier resultado, es válido remarcar hoy que nuestra provincia tiene un trabajo grande en esas edades, que la hacen referencia en Cuba.
En la historia de estos torneos, iniciados en 2020 para la categoría 11-12 años, Bayamo presenta balance de 28 victorias y apenas seis derrotas, contando los resultados del pasado sábado, cuando doblegaron a Holguín 3-0 y 7-4.
Suman, en cuatro versiones anteriores, dos títulos (2020 y 2023), un subtítulo (2022) y un tercer lugar (2024), algo que no ha logrado otro territorio,si bien Santa Clara conquistó la corona en 2022 y 2024.
Este año, a diferencia de los anteriores, Bayamo podía reforzarse con jugadores de municipios aledaños con los que lidió en el campeonato provincial (Buey Arriba y Guisa), pero su cuerpo técnico, encabezado otra vez por Vladimir Vargas, entendió que era mejor seguir con el “equipo puro”.
Vargas, por cierto, dirige por cuarta ocasión (2020, 2023, 2024 y 2025) -no hubo torneo en 2021-; de modo que ha ayudado a crecer a numerosos atletas, aunque él siempre señala en cada entrevista que los éxitos de la cabecera de Granma se deben a unos cuantos técnicos anónimos, diseminados en los combinados deportivos.
Si Bayamo logra derrotar a Santiago, conjunto siempre difícil, estará nuevamente entre los cuatro grandes de las Pequeñas Ligas en Cuba; pero si no fuera así hay que aplaudir a este elenco que nos ha llenado de gloria.
En cuanto a la categoría 9-10, compite por primera vez y lo hace igualmente con un formato de eliminación directa, en una lid que reúne a equipos provinciales, no de municipios.
La selección de Granma, conducida por Miguel Veranes Carricarte, ya pasó su primera prueba de fuego el fin de semana anterior, en el que superó a Holguín 7-1 y 16-0. Lo lógico es que, a medida que avance el campeonato, los elencos a enfrentar sean más fuertes; de modo que los santiagueros deben ser rivales muy difíciles.
Doce de los 14 atletas son de Bayamo, equipo monarca de la provincia. Y eso es entendible porque arrasó en la liza de casa. Ambos enfrentamientos tienen como sede el beisbolito Manuel Alarcón, de la Ciudad Monumento, instalación que parece quedarse pequeña para recibir al público asistente a competencias de este calibre.
Pronto estaremos comentando sobre lo sucedido este fin de semana.