Por un 2025 económicamente superior en Bartolomé Masó

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 10 marzo, 2025 |
0
FOTO / Luis Carlos Palacios Leyva

La situación imperante en toda Cuba durante el actual 2025 sigue muy tensa al persistir varios de los factores que ponen freno a nuestro desarrollo, de ahí que aprovechar cada brecha y oportunidad que se brinde deviene instrumento estratégico de las autoridades masoenses para satisfacer el amplio universo de aspiraciones de los más de 46 mil 700 habitantes de este terruño.

Para ello será vital la reanimación de las actividades productivas y de servicios concentradas actualmente en 4 Empresas, 15 U.E.B. y 24 Establecimientos, además de 29 MIPYMES privadas y una estatal, así como 51 Cooperativas Agropecuarias y 6 Unidades Presupuestadas, precisó el viceintendente municipal Jordany Sutil Veloz.

“Se hace énfasis en el periodo en la disminución del gasto presupuestario y el incremento de los aportes con respecto al cierre de 2024, en función de contribuir a disminuir el déficit fiscal y el nivel de endeudamiento público”.

Otras acciones, dijo, tienen que ver con la aplicación de las transformaciones integrales de la Empresa Estatal Socialista, potenciar la creación de MIPYMES estatales y potenciar el incremento de las producciones agroindustriales.

“Los encadenamientos productivos entre todos los actores económicos sigue siendo un factor determinante en aras de aprovechar las potencialidades existentes en el territorio y hacer más efectiva la economía circular”.

“La captación del 1% de los ingresos como contribución territorial para el desarrollo local se estima en unos 9 millones 712 mil pesos, con los cuales se pretende mantener la atención a los 3 proyectos aprobados en el 2024, dos de ellos asociados a la producción de alimentos y uno a la producción local de materiales de la construcción”.

“Se espera asimismo con este aporte poner en funcionamiento de una Casita Infantil para 43 niños, así como la mejor gestión de los procesos culturales a través del proyecto “Por una sonrisa” o La Colmenita de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos”.

Su concreción depende ahora no solo de la voluntad de los hombres y mujeres que inciden en su ejecución sino también de la exigencia, el control y seguimiento eficaz que se realice a cada uno de estas tareas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *