
“La Revolución siempre será defendida desde el barrio”, afirmó Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en declaraciones a La Demajagua.
En este sentido, señaló, que combatiendo el delito y las ilegalidades desde nuestras comunidades, estaríamos contribuyendo a mantener los principios por lo que el líder histórico Fidel creó la organización.
“La lucha contra la droga y el robo es una tarea de primer orden para los CDR, a partir de que en el barrio hoy mayormente proliferan estos delitos. El objetivo no es solo denunciar, sino también prevenir y educar, y para ello necesitamos consolidar la labor cederista”, resaltó el también Héroe de la República de Cuba.
Añade que lo anterior responde al proceso de revitalización, acuerdo adoptado en el décimo congreso, celebrado el año anterior en la Habana, así como la reinserción de jóvenes a la mayor organización de masas del país.
“Tomando las mejores experiencias de los cederistas que ya peinamos algunas canas, es necesario potenciar el trabajo con las nuevas generaciones, quienes serán los protagonistas de la labor ideológica en el barrio, a través de las redes sociales.
“La estrategia con vista al 65 aniversario el 28 de septiembre, busca también identificar aquellos jóvenes con características de liderazgo para que trabajen desde el espacio físico digital temas como el medio ambiente, de bienestar animal, o el trabajo comunitario”, explicó.
Por otra parte se refirió a un tema sensible como las donaciones de sangre, la cual instó a no bajar la guardia en este importante aspecto, a pesar de las dificultades para adquirir los suministros médicos y el alimento para el donante.
“No podemos perder una de las esencias por la que surgió la organización que es poner el brazo solidario para salvar vidas, nos toca a nosotros fortalecer el vinculo con las instituciones de salud, sector que carece de las bolsas colectoras y otros insumos médicos por el impacto del bloqueo, pero en cuanto a la alimentación, se puede resolver en el territorio con los gobiernos locales, e iniciativas propias de los cederistas”, apuntó.