
Es viernes 14 de marzo, mañana esplendorosa. En el patio de la casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, una representación de periodistas converge, en Bayamo, para festejar el Día de la prensa cubana.
Cambiar con la fuerza inspiradora del periodismo martiano, es el mensaje contemporáneo al periódico Patria, órgano del Partido Revolucionario Cubano, fundado por el Maestro, en 1892, en el que combinaba la prosa poética con el análisis político, en aquella publicación única, nacida en un ambiente de exilio, lucha y esperanza.
Desde la jornada fundacional, suman 133 años y 62 de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) motivaciones para que el jurado del Premio Rubén Castillo Ramos, Por la obra de la vida, confiriera su reconocimiento al director del periódico La Demajagua y corresponsal de Radio Progreso, Rafael Eugenio Pérez Almarales, quien, durante varias décadas de trabajo, ha dejado huellas positivas en diversos medios de prensa. Por similares condiciones, la Sociedad cultural José Martí le confirió, también, el Premio Patria.
Recibieron los premios provinciales Bartolomé Martí Pons, concedidos a profesionales con reconocida trayectoria laboral durante el 2024: en prensa escrita, la periodista Anaisis Hidalgo Rodríguez y en gráfica, al diseñador Lázaro Alberto Millán Aguilera, ambos del periódico La Demajagua. En radio, la reportera Liuba Mustelier Ramírez, de CMKX, y en televisión, el corresponsal nacional Jorge Luis Ríos Frías, al frente del Departamento informativo de la CNC TV Granma.
También lo mereció Ibrahín Sánchez Carrillo, en prensa digital, de Radio Bayamo, institución que se acreditó, además, el Premio especial por el sitio Web.
El fotorreportero Rafael Martínez Arias recibió la condición de Hijo Ilustre de Bayamo, mientras, la Distinción Félix Elmuza fue otorgada a Gisel García González, y a Denia Fleitas Rosales, todos de La Demajagua, y la condición de Maestra de radialistas, le fue concedida a Leticia Marlene Aleaga Salgado, de la emisora provincial.
Como preámbulo al encuentro, tuvo lugar la creación del Observatorio de la prensa digital, en los medios provinciales, encuentro generacional con jóvenes, veteranos y mujeres del sector, intercambio con combatientes de las FAR, recorridos por lugares históricos y de interés, y un trabajo voluntario en la zona agrícola de la comunidad Molino Rojo.
Organismos e instituciones del territorio distinguieron el trabajo de la Upec en Granma, que preside Daniel García Zayas. Las conclusiones estuvieron a cargo del integrante del Buró provincial del Partido Eddie Galán, quien precisó: “El trabajo de ustedes requiere de mucha entrega para tener los resultados que exhibe la provincia con esa mezcla de juventud y experiencia en el sector de la prensa.