Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 marzo, 2025 |
0
FOTO Archivo Denia Fleitas Rosales
Tras la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), grupos electrógenos de Bayamo, Niquero y Manzanillo, sostienen un microsistema en la provincia de Granma, que permite servir entre 39 y 42 megawatts (MW) de energía eléctrica.
“Ya tenemos con servicio General Benítez completo, Banda Ecil, Hospital infantil, M2110 Especial Caymari, Hospital Celia, Hospital Céspedes, El Alba, Circuito 1 y 2 provisional, la Curva con los Bombeos de Cayo Redondo, 4098 Pretensado, la Unión, Jimmy Hirtzel hasta el infantil, Amado Estévez y Caymari”, posteó en la red social Facebook Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma.
De acuerdo a información ofrecida por Radio Bayamo, constituyen una prioridad los servicios vitales y hospitales, como el Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, y Celia Sánchez, el Manzanillo; así como otros centros de la salud que estaban con baja cobertura en Niquero, Jiguaní, el hospital infantil General Milanés (de Bayamo) y el policlínico David Moreno, de Santa Rita. También está priorizado el rebombeo de agua de la población de Bayamo y Manzanillo.
Según nota publicada en el canal de Telegram de la Empresa Eléctrica, para mantener la estabilidad del microsistema existen varios circuitos que están siendo afectados y restablecidos indistintamente para regular el voltaje.
Además, se están rotando los circuitos con mayor tiempo de afectación. Actualmente, se estiman de una a tres horas servicio cuando lo permite el microsistema que lidera Grupos electrógenos de la Ciudad del Golfo. Todavía no hay horario estimado para el restablecimiento del sistema.
El Ministerio de Energía y Minas informó que se trabaja incansablemente en el restablecimiento del sistema, que opera en la mayor parte del país a través de microsistemas para llevar energía a las termoeléctricas. También se labora en Energas hasta tener las condiciones necesarias para llevar energía a La Habana.
Alrededor de las 8:15 de la noche de este viernes, una avería en la subestación de Diezmero provocó el colapso del Sistema Electroenergético Nacional, producto a una pérdida importante de generación en Occidente.
Desde pasada la medianoche, Granma mantiene los servicios vitales de Salud pública y otros a partir del funcionamiento del microsistema. Además, se cuenta con 18.7 MW de los parques solares fotovoltaicos, pero esta es energía variable debido a condiciones climáticas.